Declaran calamidad pública por derrumbe que taponó la Troncal del Café

Según la Concesión Pacífico Uno, esta importante vía estará cerrada el resto del año.
Troncal del Café
Troncal del Café Crédito: Colprensa

Tres meses después de un derrumbe de 300 mil metros cúbicos entre Bolombolo y Titiribí, Gestión del Riesgo declaró la calamidad pública en el Suroeste antioqueño.

La gran cantidad de material taponó la Troncal del Café que comunica a Medellín con esta región del departamento y con Quibdó, Chocó. Además, es un paso obligado para la salida del grano en la cosecha que se avecina.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseguró que pese a los trabajos en el sector, la magnitud del derrumbe aumentó y, actualmente, es de un millón 200 mil metros cúbicos. Otra de las preocupaciones es que la Troncal del Café estará cerrada al menos el resto del año, según proyecciones de la Concesión Pacífico Uno.

"Hoy, el derrumbe ya va en un millón 200 mil metros cúbicos. Es un tema delicado. Tenemos una noticia que no es la mejor: yo le pregunté a los concesionarios que en cuánto tiempo estará resuelto el problema. Ellos manifiestan que antes de seis meses no estará resuelto este problema tan grave que ocurrió por la construcción de la doble calzada al Suroeste antioqueño", dijo el mandatario departamental.

Pérez Gutiérrez le solicitó a Corantioquia, autoridad ambiental de la región, adelantar una veeduría en la quebrada Sinifaná, que se ha ido represando por la caída de ramas y piedras y a la estabilidad del macizo rocoso, que se ha ido aflojando.

Las vías alternas que están tomando los viajeros, por Camilo C., Venecia, Fredonia y Santa Fe de Antioquia, no cuentan con la capacidad para atender el tráfico y se están deteriorando.

Peaje diferencial

Ahora, los transportadores de carga y de servicio público que se desplacen hacia el Suroeste de departamento y Chocó por ese corredor vial, pagarán solo el 50 por ciento de la tarifa. La decisión se tomó luego de una reunión con los alcaldes de la zona, quienes estuvieron de acuerdo para mejorar la economía de la región, especialmente cuando se acerca la cosecha cafetera.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali