Defensoría estará atenta para que el ELN cumpla con el cese al fuego

El accionar de este grupo armado ilegal tiene características muy variadas en las distintas regiones de Colombia.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates.
Un guerrillero muerto del ELN y dos militares heridos, dejan combates. Crédito: Archivo

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo confirmó la entidad estará atenta a que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional –ELN- cumpla con el cese al fuego unilateral el cual comenzará a regir desde las 6:00 a.m. del próximo sábado 24 de diciembre hasta las 6:00 a.m. del lunes 2 de enero.

El funcionario dijo que, “nuestro equipo estará vigilante de que dicho anuncio se cumpla, especialmente, en los 212 municipios de 22 departamentos donde entre el 2017 y el 2022 la entidad ha emitido 148 alertas tempranas por el accionar de ese grupo armado ilegal, en las cuales se ha mostrado los diferentes riesgos a la vida e integridad de las comunidades”.

Lea además: Negociadores de paz del Gobierno dicen que cese el fuego del ELN fomenta un clima favorable

En el más reciente mapa nacional de riesgos elaborado por la Defensoría del Pueblo, se detalla que este grupo armado tiene presencia, hace tránsito o intermitencia en Norte de Santander, Chocó, Arauca, Antioquia, Valle del Cauca, Cauca y Nariño, principalmente.

“El ELN debe cumplir con el compromiso de construir un ambiente de paz, tal como lo dice en el anuncio de tregua, se espera que sea una época en la cual el riesgo para las comunidades disminuya y ojalá se convirtiera en un cese definitivo de hostilidades para avanzar muy rápido en el proceso de paz que han iniciado con el Gobierno Nacional”, indicó Camargo.

Cabe recordar que, el accionar de este grupo armado ilegal tiene características muy variadas en las distintas regiones de Colombia. Por un lado, están presentes en varias zonas en un proceso expansivo, en otras de consolidación y también hay regiones donde hay disputa con otros grupos armados ilegales.

Lea además: Prohiben el uso de plaguicidas que contengan clorpirifós

"El llamado es a todos los grupos armados ilegales, para que den muestras de paz de manera permanente y que se acojan al llamado que el Gobierno Nacional ha venido haciendo para entablar diálogos de paz y lograr poner fin a décadas de conflicto armado, como lo anhelan todos los colombianos”, concluyó el Defensor del Pueblo.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa