Prohiben el uso de plaguicidas que contengan clorpirifós

La Corte ordenó que, en un plazo máximo de seis meses, el ICA tome las acciones para eliminar de manera definitiva el uso de esta sustancia.
Fumigación de cultivos ilícitos con drones.
Fumigación de cultivos ilícitos con drones. Crédito: Colprensa.

La Corte Constitucional le ordenó al Instituto Colombiano Agropecuario que suspenda de manera inmediata la comercialización de productos químicos agropecuarios que contengan componentes activo de clorpirifós (CPF), una sustancia altamente tóxica para la salud.

La decisión fue tomada luego de que los magistrados estudiaran la tutela que presentó un ciudadano para proteger los derechos de su hija, por lo que el tribunal consideró oportuno hacer el pronunciamiento para prohibir estos productos químicos que son utilizados para eliminar plagas de los cultivos.

Leer también: Van 351 personas quemadas con pólvora en Colombia

La decisión especifica que el CPF es utilizado para las plantaciones y alimentar animales, pero es tan tóxico que ha sido prohibido en Estados Unidos y países de la Unión Europea.

"La Corte revisó los estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), según los cuales la exposición a CPF incide en el desarrollo de enfermedades como cáncer, diabetes o párkinson", explica el documento.

La Sala Octava de Revisión aseguró que este componente químico como un producto que pone en alto riesgo a los menores de edad, pues, al consumirlo, los niños y niñas absorben más rápido las moléculas, pudiendo generar problemas en el desarrollo neurológico como cambios en la morfología cerebral, retrasos en las funciones cognitivas y motoras, déficit de atención y temblores.

Para la Corte, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) no realizó estudios que evidenciaran las posibles afectaciones a la salud que podrían generarse a raíz del consumo de esta sustancia, sino que, por el contrario, desestimaron los argumentos del tutelante asegurando que se trataba de apreciaciones subjetivas.

La sala también tuvo en cuenta el posible daño a la economía que podría significar seguir usando este producto, pues aseguró que algunos países podrían abstenerse de importar productos agrícolas colombianos por no cumplir con los estándares de calidad, afectando esta actividad.

También le puede interesar:En la frontera con Venezuela incautaron 5.000 botellas de licor de contrabando

La Corte ordenó que, en un plazo máximo de seis meses, el ICA tome las acciones para eliminar de manera definitiva el uso de esta sustancia, además pidió al Ministerio de Salud, la Defensoría y Procuraduría que acompañen el cumplimiento de esta orden judicial.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa