Juicio a Uribe: defensa propone condiciones para testigos en virtualidad

Solicita, además, autorización para llevar tecnología a cárceles y supervisar declaraciones virtuales.
Expresidente Álvaro Uribe Vélez | juicio | Presunto soborno a testigos | Bogotá | Abril 2024
El Tribunal Superior de Bogotá anunciará sentencia de apelación contra Álvaro Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre en audiencia virtual. Crédito: Colprensa

La defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez, encabezada por el abogado Jaime Granados, solicitó a la Juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, que se establezcan condiciones mínimas para asegurar la transparencia en las declaraciones virtuales de dos testigos: Pablo Hernán Sierra y Carlos Enrique Vélez.

Sierra García, excomandante paramilitar del Bloque Nutibara de las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), rendirá su testimonio desde la cárcel de Cómbita, mientras que Vélez Ramírez, alias Víctor, lo hará desde la prisión de Palmira (Valle del Cauca).

Le puede interesar: Defensa de Uribe presenta recurso de queja por testimonio virtual en su caso

A pesar de la oposición de la defensa, la juez Heredia autorizó que las declaraciones de ambos exparamilitares se realicen de manera virtual debido a problemas de seguridad.

Sin embargo, Granados expresó su preocupación por la posible falta de transparencia y las garantías del proceso judicial.

Ante esta situación, el penalista solicitó la presencia de otro de los miembros del equipo defensor, Franklim Geovanni Guevara, como observador en los centros penitenciarios desde donde se tomarían las declaraciones.

En su solicitud, Granados afirmó que “para que las diligencias se lleven a cabo de forma virtual se autorice la presencia del doctor Franklim Guevara, a quien se le debe permitir ingresar un computador portátil, disco duro externo, el cual contiene el descubrimiento probatorio de la Fiscalía, su teléfono celular y una cámara web, a fin de poder tener comunicación en tiempo real con el defensor que esté interviniendo, así como para ponerle de presente al testigo los documentos y/o declaraciones previas que se autoricen por el despacho en el curso de los contrainterrogatorios”.

Le puede interesar: Caso Uribe: alias Sinaí asegura que Juan Monsalve lo indujo a declarar en contra del expresidente

Además, en la solicitud se incluyó que la declaración de Sierra García se realice este jueves 03 de abril, y que la de alias Víctor se reprograme para el 07 de abril, con el fin de garantizar que el proceso se desarrolle con las mayores garantías de transparencia y que su equipo de defensa pueda participar activamente en los contrainterrogatorios.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.