Caso Uribe: defensa del senador Iván Cepeda pide condena contra el abogado Diego Cadena

La Fiscalía también había solicitado que el exdefensor de Álvaro Uribe fuera condenado.
Iván Cepeda, Senador
Senador Iván Cepeda, gestor de paz del gobierno nacional en los diálogos de paz con el ELN Crédito: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La defensa del senador Iván Cepeda pidió que se emita un fallo condenatorio contra Diego Javier Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

En medio de los alegatos de conclusión, Reynaldo Villalba, abogado del senador Cepeda, indicó que la medida es necesaria, ya que existen pruebas contundentes sobre los beneficios jurídicos y dinero que ofreció Cadena a varias personas, entre ellos algunos exparamilitares, para que cambiaran su versión en medio del pleito del exmandatario con el congresista.

"Tenemos que en el caso en concreto, se cumplen los elementos para pregonar que los que las conductas desplegadas por los aquí acusados, constituyen coautoría impropia", dijo.

En contexto: Fiscalía pide condena para el abogado Diego Cadena por fraude procesal y soborno a testigos

Villalba agregó que 'hubo un plan entre el expresidente Álvaro uribe y los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar' (procesado en ese mismo caso), para sobornar testigos que beneficiaran juridicamente al exmandatario.

"Se concluye que Diego Cadena y Juan José Salazar no solo fueron instigados por Álvaro Uribe Vélez, sino que con conocimiento del plan común, ejecutaron de forma directa y concertada, actos que configuran los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, asumiendo su realización como propia, en consecuencia de declararse su responsabilidad penal en calidad de coautores materiales", explicó.

"De esta forma, señor juez, su señoría, el caudal probatorio arroja prueba directa de la participación de los acusados Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz, en la comisión de los delitos de fraude procesal y soborno penal. Asimismo, permite acreditar todos los presupuestos para preferir sentencia condenatoria en su contra, que es el pedido en relación a el hecho jurídicamente relevante que acabo de alegar", manifestó.

Cabe mencionar que en las últimas horas la Fiscalía General de la Nación también pidió que se emita una condena contra los abogados Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar Cruz, por su presunta responsabilidad en los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

El fiscal delegado Daniel Hernández, indicó que "le solicito desde ya su señoría, que se prefiera un fallo condenatorio en contra de los señores Diego Javier Cadena Ramírez y Juan José Salazar, por los delitos acusados... para este despacho fiscal es claro que se ha cumplido con el compromiso de probar, más allá de toda duda razonable, la existencia de los hechos".

Más información: “No hay una sola prueba”: abogada sobre el juicio a Álvaro Uribe Vélez

Finalmente, el próximo 28 de julio la juez Sandra Liliana Heredia dará a conocerá el sentido fallo contra el expresidente Álvaro Uribe, luego de que terminaran los alegatos finales del juicio que se adelanta contra el exmandatario.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.