La respuesta de la Cruz Roja Internacional frente a críticas por no atender a policía herido en Catatumbo

"El equipo del CICR presente en la zona no contaba con personal de salud, insumos o vehículos para la atención en salud d", dijo el CICR.
Cruz Roja Internacional
Cruz Roja Internacional Crédito: Colprensa

Fuertes señalamientos se han escuchado contra la Cruz Roja Internacional (CICR) por la circulación de un video en el que aparecen uniformados de la Policía de Norte de Santander, pidiendo ayuda para el patrullero Julián David Garzón, de 22 años, quien resultó herido en combate con un grupo armado en corregimiento de Campos Dos, zona rural de Tibú.

Ante esta situación, se han conocido diversas reacciones, como las del abogado Diego Villamizar, defensor de Derechos Humanos, quien dijo que se observó una actitud negativa de los funcionarios", pese a la presencia de un vehículo del organismo internacional estacionado en la vía.

Le puede interesar: Avanzan las obras para mejorar las playas del Country y Sabanilla en Atlántico

Por su parte, la Cruz Roja Internacional dijo a través de un comunicado que “el viernes 10 de junio, un equipo de la institución se encontraba en el corregimiento Campo Dos (Tibú, Norte de Santander) en diálogo con comunidades y en cumplimiento de su mandato humanitario".

Así mismo, dijo que en horas de la noche, personal de la Policía Nacional solicitó apoyo para proveer asistencia en salud y la evacuación de un integrante de la institución gravemente herido.

Lea además: Por explotación de yacimientos mineros para el ELN fueron capturados nueve personas

“Desafortunadamente, el equipo del CICR presente en la zona no contaba con personal de salud, insumos o vehículos para la atención en salud de heridos y por lo tanto no tenía la capacidad para brindar auxilio médico durante su traslado hasta un centro de salud”, según la Cruz Roja Internacional, se le explicó a los uniformados de la Policía Nacional porqué no los podían atender, cuando se esperaba actuar en el mejor interés de la persona herida.

El CICR señaló que "cumplió su misión a favor de las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia bajo el principio de imparcialidad, en el cual no discrimina al momento de brindar su respuesta humanitaria".


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?