Por explotación de yacimientos mineros para el ELN fueron capturados nueve personas

Los operativos se desarrollaron en Cúcuta, pero estas personas realizaban sus labores en zona rural de los municipios de Chitagá y Tibú.
esposas-Ingimage1.jpg
Imagen de referencia / Ingimage

En medio de un fuerte operativo, las autoridades en Norte de Santander le propinaron un certero golpe a las finanzas de las Disidencias de las Farc, al capturar a nueve personas que realizaban labores mineras a su favor.

Los operativos se desarrollaron en Cúcuta, pero estas personas realizaban sus labores en zona rural de los municipios de Chitagá y Tibú, donde se encontraban estas minas.

Sobre este hecho, el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, general Óscar Antonio Moreno Miranda, indicó que “en un trabajo que veníamos desarrollando con nuestras unidades de Carabineros, Policía Judicial para afectar las finanzas de los grupos al margen de la ley. En esta oportunidad se logró la captura de nueve personas por orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir, fabricación y tráfico de explosivos, explotación ilícita de yacimiento minero y otros materiales, al igual que contaminación al medio ambiente”.

Lea también: Iván Duque encargó al ministro de Hacienda para liderar el empalme con el próximo Gobierno

De otro lado, el oficial indicó la importancia de estas capturas, las afectaciones que se dan a los grupos al margen de la ley, en este caso al ELN y como se evitan que se sigan beneficiando de estas labores ilegales.

“De esa minería ilegal se extraía recursos que se trasladaban a las arcas de los grupos ilegales, cerca de 1.000 millones de pesos mensuales, con la captura de estas nueve personas nos deja un resultado óptimo para minimizar la red”, se indicó.

Según el reporte de las autoridades, estos yacimientos mineros serían explotados, por parte de integrantes del frente Efraín Pabón Pabón del Ejército de Liberación Nacional (ELN), al momento de las capturas los uniformados se incautaron la suma de 750 millones de pesos.

Le puede interesar: Iván Duque encargó al ministro de Hacienda para liderar el empalme con el próximo Gobierno

Finalmente, el general Moreno ha señalado que el aumento del precio del carbón ha hecho que muchas minas sean explotadas de manera ilegal, y que igualmente los grupos al margen de la ley les cobren a las personas por el desarrollo de estas actividades.

“Esta situación es favorable para los que se dedican a la extracción de minerales de manera ilegal, estos grupos siempre que tienen una injerencia buscan las rentas criminales, buscan la forma de extorsionar, diseñan la estrategia de generar amenazas dentro de la comunidad”, sostuvo.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?