Corte Suprema ha negado 340 tutelas en favor de Álvaro Uribe

Según el alto tribunal, los recursos se niegan por falta de legitimidad.
Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia negó otras 223 tutelas que se habían presentado por seguidores del expresidente Álvaro Uribe, pidiendo su libertad, tras la orden de detención domiciliaria en su contra, en el proceso de presunta manipulación de testigos.

Esas 223 tutelas negadas se suman a las 177 que ya había negado la Sala, por considerarlas improcedentes o por falta de legitimidad, porque las personas que presentaron el recurso no hacían parte del proceso que se adelanta contra el exsenador.

Según la Sala Civil de la Corte, no hay "vulneración de derechos políticos" al exsenador Uribe.

Dicha 'tutelatón' en favor de Uribe se registró después de que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema ordenara que debía permanecer en casa por cárcel, mientras se adelanta el proceso en su contra por los delitos de fraude procesal y soborno.

Le puede interesar: ¿Miembro de la UTL de Uribe coordinó o no gestiones del abogado Diego Cadena?

La Sala de Instrucción consideró que existen suficientes argumentos y posibles pruebas contra el exmandatario, que lo vincularían con presunta manipulación de testigos a su favor.

Contra Uribe cursa otra investigación que tiene que ver con las masacres de San Roque, el Aro y la Granja en Antioquia, cuando fungía como gobernador de ese departamento, en los años 90.

Lea también: Corte confunde respuesta a incidente de desacato con carta para presionar testigo: Uribe

En ese proceso, la Sala de Instrucción lo citó a una versión libre para el próximo 16 de septiembre, en la investigación que avanza por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, y desplazamiento forzado.

No se descarta que esos procesos pasen a jurisdicción de la Fiscalía General de la Nación, dado a que Uribe renunció a su fuero de congresista, lo que conlleva a que la Corte Suprema perdería competencia para avanzar en esas investigaciones.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.