Corte confunde respuesta a incidente de desacato con carta para presionar testigo: Uribe

El expresidente afirma que nunca preparó una carta de rectificación para que fuera firmada por Juan Guillermo Monsalve.
Álvaro Uribe Vélez en el Senado
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a pronunciarse sobre el proceso que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia, por presunta manipulación de testigos.

En un video, que fue publicado en sus redes sociales, desde su condición de detenido, el exmandatario volvió a cuestionar a los magistrados del alto tribunal, quienes, según dijo, lo pusieron “preso ilegalmente”.

Lea aquí: ¿Por qué Álvaro Uribe es investigado por masacres de La Granja y El Aro?

Uribe negó haber presionado a Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos claves dentro de su proceso, para cambiar la declaración que había hecho en su contra.

Los magistrados, para ponerme preso ilegalmente, confunden repuesta a incidente de desacato de tutela con carta para presionar a un testigo. Otro episodio que evidencia el sesgo con el que fue redactada la providencia que me tiene detenido”, indicó.

“El Magistrado Reyes infiere o supone (otra de sus más de 100 inferencias) que junto con el Dr. Jaime Lombana preparé la carta de rectificación que debía ser firmada por Monsalve, testigo amigo de visitas y de teléfono de Iván Cepeda, quién pagó a su familia a través de ONG. Esto es falso, nunca se hizo carta para que Monsalve rectificara”, añadió.

El líder del Centro Democrático explicó que la carta preparada por su abogado, era una respuesta a un incidente de desacato en un proceso que se adelantaba en el Tribunal Superior de Bogotá.

Lea ademas: Condenan a cinco años y medio de cárcel a exfiscal Hilda Niño

Las interceptaciones, las fechas y el contenido de los correos, demuestran que lo único que preparaba la oficina del Dr. Lombana era la respuesta a un incidente de desacato en el Tribunal de Bogotá referido a una tutela de Daniel Coronell en mi contra. El Tribunal de Bogotá exigía que mi respuesta a ese auto debería radicarse antes de las 2,24 pm del día 21 de marzo de 2018, esto se cumplió como efectivamente consta con sello de recibido del escrito y la publicación en página oficial de la rama judicial, radicado 11001220400020180031300”, manifestó.

El exmandatario considera que la privación de su libertad es injusta y que la Corte Suprema de Justicia no tiene las pruebas necesarias para acusarlo, por lo que volvió a solicitar que se haga público todo el expediente.

“Me privan de la libertad con inferencias, por suposiciones acomodadas a sus sesgos, que van en contra de las pruebas del expediente, a pesar de las que faltan. El tema específico puede verse a partir de la página 779 del Auto, publicado, que ordena la privación injusta de mi libertad. ¡Que se publique todo el expediente!”, insistió.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.