Corte Suprema citó al ministro de Ambiente, Carlos Correa, por escándalo de corrupción

Los hechos de investigación sucedieron entre el 2012 y el 2015 cuando Correa se desempeñó como alcalde de Montería.
Carlos Correa
Carlos Correa Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia citó para el próximo 25 de julio al ministro de Ambiente, Carlos Correa, para continuar con las audiencias preliminares a un juicio en su contra por hechos de corrupción que rodearon la construcción del coliseo Happy Lora en Montería.

El despacho del magistrado Jorge Emilio Caldas lidera las investigaciones y el proceso en el que ya se acusó al ministro en su calidad de alcalde de Montería por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los hechos de investigación sucedieron entre el 2012 y el 2015 cuando Correa se desempeñó como alcalde de Montería. Al parecer “se interesó indebidamente en la suscripción del convenio” para las obras de rehabilitación del Coliseo Miguel Happy Lora.

Lea también: Luis Pérez Gutiérrez aseguró que no tiene vínculos con los 'paras'

Las investigaciones dicen que el alcalde desconoció un contrato que ya estaba firmado desde el 2011 con la gobernación de Córdoba y que el nuevo contrato se entregó a dedo al Fondo Mixto para la Promoción social y el Deporte.

“No se adelantó licitación pública, al igual que no se tuvieron en cuenta los estudios previos del convenio que fue suscrito con anterioridad entre los entes territoriales”, dice el documento.

También advierte que Correa sabía que existía un contrato anterior, pero que aun así permitió la ejecución del nuevo contrato con el Fondo Mixto, “sin respetar los diseños probados en el anterior contrato, sin visitas de verificación a los trabajos del Fondo, con demoliciones no autorizadas, y cambios en los diseños del proyecto”.

“Recrimina al acusador haber suscrito el convenio conociendo que el objeto allí previsto no se iba a desarrollar dentro de los plazos, condiciones y fases, por lo que el Coliseo no sería escenario para los juegos deportivos como en efecto sucedió”, dice la acusación.

Encuentre aquí: Los relatos de familiar de víctima de falsos positivos: "Pedimos ver a los asesinos de mi hermana"

La investigación dice que en total se habrían perdido más de $9.349 millones que al parecer se pagaron al Fondo Mixto por las obras que no estaban listas como se reportaba en los informes de interventoría hecha por una empresa contratada por el Fondo y no por la Alcaldía.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.