Luis Pérez Gutiérrez aseguró que no tiene vínculos con los 'paras'

Gutiérrez manifestó que los predios fueron adquiridos en 2006 como producto de la venta de una casa de su propiedad.
Luis Pérez Gutiérrez, exgobernador de Antioquia quiere consulta con el Pacto Histórico
Luis Pérez Gutiérrez, exgobernador de Antioquia quiere consulta con el Pacto Histórico Crédito: Colprensa

Luego de conocerse la decisión de la Fiscalía General de la Nación de embargar con fines de extinción de domino cuatro millonarias propiedades del exalcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, este entregó algunas explicaciones acerca de los bienes que según el ente acusador tienen relación con el desaparecido comandante paramilitar Vicente Castaño.

Gutiérrez manifestó que los predios fueron adquiridos en 2006 como producto de la venta de una casa de su propiedad en la ciudad de Medellín y que se cumplió con el debido proceso legal para su compra.

Le puede interesar: Los relatos de familiar de víctima de falsos positivos: "Pedimos ver a los asesinos de mi hermana"

"Alguien dijo que hace muchos años esa finca fue propiedad de un paramilitar, pero nunca, en ningún papel ha aparecido. Cuando nosotros compramos esas tierras hace más de 16 años lo hicimos con una carta de la Fiscalía que dijo que esas tierras no tenían ningún problema", aseguró Gutiérrez.

También, el reciente candidato presidencial relató que al serle ofrecidos los predios que ahora cuentan con medida cautelar de la Fiscalía, tras hacer las averiguaciones con la entidad, "como lo hacemos siempre que compramos un bien, la certificación de la Fiscalía era que eso no tenía ningún problema. Hubo debida diligencia, hubo buena fe cuando se compraron", reiteró.

Lea también: Suspendieron audiencia de conciliación entre Francia Márquez y Marbelle ¿Qué pasó?

Los seis predios afectados con la medida, de acuerdo con una trazabilidad en su propiedad elaborada por la Fiscalía, llegaron a manos de Vicente Castaño, tras el cobro de una deuda entre narcotraficantes que incluyen a hombres como Gustavo Tapias, alias 'Techo', y Édgar Marroquín, alias 'Marroco'.

Pese a la versión de Gutiérrez, la Fiscalía informó que los bienes afectados con el embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo serán puestos a disposición del Fondo para la Reparación a las Víctimas para su administración y custodia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.