Petro responde a polémica sobre Constituyente y Acuerdo de Paz con las FARC

En sus declaraciones, el presidente Gustavo Petro también se refirió a las críticas de Juan Manuel Santos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la Constituyente Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro respondió a la polémica generada por la propuesta de una constituyente que sigue tomando fuerza entre su Gobierno, tras lo declarado por el exministro de Exteriores, Álvaro Leyva sobre el Acuerdo de Paz con las Farc.

“Cuando se utilizó el mecanismo del 'fastrack' en el Congreso, no se presentaron las reformas claves pactadas en el acuerdo: 1. La reforma agraria. 2. La transformación del territorio y 3. La verdad judicial”, dijo Petro en primer lugar.

Para el presidente, pasó lo mismo que con el acuerdo M-19, “que viví: no se aplicó la constitución del 91, ni se construyó el estado social de derecho”.

Le puede interesar: "Gustavo Petro busca una Constituyente porque quiere quedarse en el poder": Iván Duque

“En el de las Farc, que ahora vivo como gobernante, no se presentaron las reformas que necesitaba”, añadió.

En su respuesta, Petro dijo que “se dirá que el Congreso hoy puede asumir su "roll" histórico”, para él “está abierta la discusión política”.

En mi opinión le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo (…) una asamblea constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente”, dijo.

Vea también: Usar el Acuerdo de Paz para la Constituyente no es viable jurídicamente, responde Santos a Petro

Para Petro el “papel histórico del Congreso hoy es tramitar su convocatoria, si no, el poder constituyente, tarde que temprano, lo hará”.

“Un poder constituido jamás llegará a un perdón social general. Eso es solo el atributo del poder constituyente: el poder del pueblo”, dijo.

También aprovechó para responder al expresidente Juan Manuel Santos, premio Nobel de Paz y firmante del Acuerdo de Paz, quien criticó la propuesta de una eventual constituyente por medio del Acuerdo de Paz.

“Aún el ataque de Jaramillo y Santos contra nuestra propuesta, que se junta con la de Uribe, es una forma de hablar de paz”, dijo el mandatario.

Finalmente dijo que, “aunque mis propuestas mueven las aguas y producen a veces, tormentas en un "statu quo" que muere en la inercia de los privilegios, las exclusiones y las desigualdades de la mayor parte de su sociedad, hemos logrado que este gobierno ponga a hablar a la sociedad colombiana de Paz y Democracia. La palabra tiene poder. Palabra que sí”.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.