Corte Suprema cita a tres ministros y un congresista por corrupción en la UNGRD

La Corte Suprema avanza en la investigación sobre corrupción en la UNGRD, citando a ministros y congresistas. Se busca obtener información clave para el caso.
Corte Suprema referencia
Corte Suprema referencia Crédito: RcnRadio

La Corte Suprema continúa estableciendo la práctica de pruebas para avanzar con la investigación que avanza contra los congresistas relacionados en el escándalo de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres.

La Sala Especial de Instrucción citó a rendir su declaración a los ministros de Hacienda, Diego Guevara, Trabajo, Gloria Inés Ramírez y Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo y, además citó al representante a la Cámara Jhon Jairo González.

Según fuentes del tribunal, el objetivo de estas declaraciones es obtener información con respecto del supuesto cónclave que fue mencionado por el exdirector de la UNGRD Olmedo López y en el que se habría dado la orden de comprar a congresistas para tramitar reformas.

En los últimos la Fiscalía informó que recibió y remitió a la Corte Suprema de Justicia la ampliación de la declaración del exsubdirector de Gestión del Riesgo Sneyder Pinilla, con el objetivo de que los magistrados determinen si hay mérito para que tengan en cuenta este nuevo testimonio en el caso que avanza contra la representante Karen Manrique.

Lea también: Se confirma primicia de los secretos en llamado a interrogatorio de Ramírez Cobo

Sobre este caso, se ha mencionado en las últimas horas que la Sala de Instrucción habría abierto la puerta para conceder beneficios a funcionarios y particulares que entreguen información sobre los hechos de corrupción investigados en el escándalo de la Unidad de Gestión de Riesgo.

El objetivo del alto tribunal es obtener testimonios clave para avanzar en la investigación de los seis congresistas de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público que están bajo sospecha de haberse beneficiado de manera ilícita.

Entre los testigos que la corte buscaría motivar para que colaboren en el proceso se encuentran Sneyder Pinilla y Olmedo López, quienes tienen información relevante sobre la participación de los congresistas en el caso que ha sacudido el ámbito político del país.

La sala espera que estas declaraciones ayuden a revelar detalles adicionales sobre cómo se habrían ejecutado los actos de corrupción dentro de la Unidad de Gestión de Riesgo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.