ESAP, en el ojo del huracán por megacontratos y nómina paralela

La Fiscalía investiga lo que podría ser una olla podrida al interior de esa entidad.
Los fiscales a cargo del caso indagan la contratación personal de la ESAP y una supuesta tercerizacion laboral.
Los fiscales a cargo del caso indagan la contratación personal de la ESAP y una supuesta tercerizacion laboral. Crédito: Facebook Esap

RCN Radio conoció varias de las pruebas contenidas en la denuncia que originó la investigación y allanamientos a la sede de la Escuela de Administración Pública (ESAP) ubicada en el occidente de Bogotá, por posibles irregularidades en materia de contratación.

Los fiscales a cargo del caso indagan la contratación personal de la entidad y una supuesta tercerizacion laboral que de acuerdo con los denunciantes, no era necesaria para prestar de manera óptima y directa las áreas misionales de la ESAP, dejando en último lugar la vinculación de docentes, capacitadores y otros cargos relevantes.

También se investigan contratos por 200 mil millones de pesos en infraestructura durante la vigencia 2015 a 2019, cuyos avances no parecen evidentes, mientras en las sedes territoriales y central de la institución se advierten daños deplorables en baños y oficinas, e incluso se utilizan salones como oficinas.

En contexto: CTI realiza allanamientos en Escuela de Administración Pública (ESAP)

Las investigaciones apuntan que en muchos de los casos los contratistas asignados para altos cargos en la entidad y con sueldos de entre 6 y 13 millones de pesos, no se requirió de una experiencia profesional sino sólo de una experiencia general para acceder a esos puestos.

De conductor a asesor con 'megasueldo'

Dentro de los contratos que están siendo objeto de revisión, se encuentra el otorgado desde hace tres años a un asesor de la Dirección de la ESAP, quien ingresó en el año 2015 con un sueldo de 32 millones de pesos y tres años después pasó a ganar 138 millones de pesos.

En este caso particular y luego de una revisión previa, llama la atención la experiencia laboral de dicho asesor quien al parecer antes de ingresar a la ESAP estuvo vinculado a la Asamblea Departamental del Tolima como conductor y desde su vinculación entre 2015 y 2019, accedió a contratos por un monto superior a los 437 millones de pesos.

Asimismo, se registra el caso de otra asesora que ingresó a esa sede educativa y quien pasó de tener un contrato por valor de 69 millones de pesos en 2015, a tener uno de 116 millones este año. Tras los soportes documentales, esta asesora en los últimos cinco años logró contratos por más de 500 millones de pesos.

Otro asesor pasó de tener un contrato de 69 millones de pesos en 2015, a a 116 millones de pesos durante el último año, desempeñando funciones en el "Grupo de Gestión de Compras", las cuales deben ser ejercidas por un servidor de planta. El monto total de los contratos adquiridos por esta persona, supera los 520 millones de pesos.

En los elementos allegados a la Fiscalía también se hace referencia a la supuesta ejecución del 60% del presupuesto anual de la ESAP, en tan solo los dos primeros meses de este año con un proceso maratónico de más de de 500 contratos , frente a lo cuales se pidió revisar su correspondencia con la misionalidad de la ESAP, para descartar un posible tráfico de influencias.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.