Controversia judicial por muerte de alias Matamba en Santander

Juan Larrison Estupiñán, alias 'Matamba', fue dado de baja en enfrentamiento en Bolívar, Santander.
¿Quién era Juan Larinson Castro alias 'Matamba'?
Crédito: Policía Nacional

En 2022, poco antes de ser extraditado, Juan Larrison Estupiñán, alias 'Matamba', se escapó de la cárcel ‘La Picota’ en Bogotá y se convirtió en prófugo de la justicia.

Sin embargo, el 26 de mayo del mismo año, la Policía informó que fue dado de baja en un enfrentamiento en el municipio de Bolívar en Santander.

Hechos que presuntamente fueron simulados y alias ‘Matamba’ podría haber sido torturado y asesinado por seis uniformados de la Policía adscritos al comando Jungla de la Dirección Antinarcóticos; un mayor, tres subintendentes y dos intendentes. Todos enfrentarían un proceso judicial que estaba en ‘veremos’ debido a un conflicto de competencias entre dos juzgados de Santander para llevar a cabo las audiencias.

Le puede interesar consultar: Procuraduría destituyó e inhabilitó a profesor por abuso a estudiante en Yopal

El conflicto inició porque la Fiscalía 88 Especializada de Derechos Humanos de Bucaramanga, radicó este año una solicitud de imputación de cargos contra los uniformados ante el Juzgado Promiscuo Municipal de Él Peñón, Santander. Sin embargo, el Juez se declaró impedido porque consideró que el caso debía ser llevado por un juez especializado de Bucaramanga.

Por lo que la sala de casación de la Corte Suprema de Justicia solucionó ese conflicto y determinó que el caso debe llevarse a cabo por un juez del municipio de Bolívar, Santander, donde se presentaron los hechos.

Puede leer también: Envían a la cárcel a 17 presuntos miembros de "Los Pachelly" por extorsión

“En ese orden de ideas, toda vez que, en dicho municipio tiene jurisdicción el Juzgado Promiscuo Municipal de Bolívar, es a esta autoridad la que le corresponde conocer de las solicitudes radicadas por el delegado fiscal”, cita el auto de la alta corte. A este caso se ha sumado el reclamo por parte del tribunal de la Justicia Penal Militar sobre su competencia en el manejo de este proceso.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.