Envían a la cárcel a 17 presuntos miembros de "Los Pachelly" por extorsión

Esta banda criminal amenazaba a comerciantes de Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana y Girardota.
Cárcel
Cárcel Crédito: Freepik

Un Juez de Control de Garantías ordenó que 17 miembros de la banda delincuencial "Los Pachelly" fueran enviados a prisión. Los implicados serían los responsables de múltiples acciones criminales, como extorsiones y desplazamiento forzados, en contra de la población y el sector productivo del departamento de Antioquia.

Entre los capturados y procesados están Mauricio Enrique Álvarez Avendaño, alias Mono Cuco; y Yeison Leandro Cárdenas Ramírez, alias El Gordo, presuntos coordinadores de "Los Pachelly".

Tras conocer varias denuncias se pudo establecer que la banda criminal planeaba y ejecutaba acciones criminales en contra de comerciantes de Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana y Girardota, en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Procuraduría investiga suicidio de un cabo tercero por acoso laboral

En los procedimientos de capturas fueron incautados un arma de fuego, munición, celulares, 278 gramos de anfetaminas y un kilogramo de pasta base de coca.

La Fiscalía tiene conocimiento que los miembros de esta organización habrían participado en diferentes eventos delictivos ocurridos entre 2016 y 2024. En uno de estos, al parecer, invadieron la terraza de un inmueble en Bello, Antioquia e iniciaron una construcción, pero ante la oposición de la dueña del inmueble, le exigieron dinero en medio de amenazas de muerte y la obligaron a abandonar la propiedad.

Otro hecho, ocurrido en diciembre de 2023, en el cual un hombre señalado de ser miembro de la Policía Nacional fue intimidado con armas de fuego para presionarlo a pagar 3 millones de pesos.

Le puede interesar: Caso Gestión del Riesgo: audiencias de implicados comienzan el 25 de julio

Asimismo, otras víctimas indicaron que fueron agredidas con armas cortopunzantes y objetos contundentes, y retenidas en contra de su voluntad con el fin de concretar las extorsiones.

La Fiscal les imputó los delitos de concierto para delinquir; extorsión; tentativa de extorsión; secuestro extorsivo, desplazamiento forzado, lesiones personales; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego; destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles, uso de menores para la comisión de delitos e invasión de tierras.

Los procesados no aceptaron los cargos


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.