Consejo de Estado exhorta a no difundir la canción ‘+57’ por afectar a menores

Los accionantes señalaron la expresión “mamacita desde los ‘fourteen’” como una vulneración directa a su dignidad.
Mazo justicia
Karol G, Maluma y J Balvin enfrentan líos legales por la canción 57, que generó rechazo en Colombia por su contenido controversial. Crédito: Camila Díaz-RCN Radio

La canción ‘+57’, interpretada por los reguetoneros colombianos Karol G, Maluma y J Balvin, nuevamente enfrenta líos. La letra de la canción generó amplio rechazo en Colombia, específicamente por el verso “mamacita desde los ‘fourteen’”, que quiere decir 14 en inglés.

Reacción legal ante el contenido de la canción

Tras su cambio de letra, varios ciudadanos, que actúan como agentes oficiosos en representación de menores de edad, interpusieron una acción de tutela señalando que los derechos fundamentales de los menores fueron afectados durante el tiempo en que la canción fue reproducida en diferentes plataformas digitales.

La subSección B de la Sección Segunda del Consejo de Estado resolvió este recurso y exhortó a los artistas musicales y a todas las personas involucradas en la difusión de la canción ‘+57’ a abstenerse de difundir o publicar esta composición que, presuntamente, vulnera los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.

Le puede interesar: 'El Zarco' fue condenado a 60 años de cárcel por vínculos con falsos positivos

Modificación de la letra y fallo judicial

En particular, los accionantes señalaron la expresión “mamacita desde los ‘fourteen’” como una vulneración directa a su dignidad. Si bien la Sala constató que la letra fue posteriormente modificada y se reemplazó dicha expresión por “mamacita desde los ‘eighteen’”, lo cual elimina la referencia a menores de edad, el daño ya se habría producido.

Además, en el mismo documento interpuesto se concluye que, mientras la versión original estuvo disponible, sí se produjo una afectación a los derechos fundamentales de esta población, comprometiendo su dignidad humana.

El fallo enfatiza que los menores deben gozar de un desarrollo integral, libre de exposición a la violencia y a insinuaciones de explotación sexual, de acuerdo con las obligaciones derivadas del ordenamiento jurídico interno y de las convenciones internacionales, que exigen una protección estricta e inexcusable para esta población por parte de la sociedad.

Le puede interesar: JEP acepta emitir una única sentencia para cada uno de los exjefes de las Farc, pero con una condición

“La sexualización temprana cosifica a los menores, los reduce a objetos de deseo y los expone a riesgos que pueden afectar gravemente su desarrollo. Este tipo de conductas contraviene el principio del interés superior del menor, el cual exige que todas las decisiones y actuaciones que les conciernan se adopten considerando su bienestar y protección integral”, concluyó el Consejo de Estado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.