Consejo de Estado decide mantener la suspensión del fracking

La sección tercera tumbó la ponencia que avalaba reanudar la técnica para la extracción de hidrocarburos.
Foto de referencia de la actividad del fracking
Foto de referencia de la actividad del fracking Crédito: Ingimage

La Sección Tercera del Consejo de Estado mantuvo las medidas cautelares que suspendieron el uso del fracking en el país. La decisión de la sala de toma luego de derrotar una ponencia que pedía revocarlas.

Con este fallo, el alto tribunal de lo contencioso administrativo se opuso al recurso de súplica del Ministerio de Minas que pedía el permiso para adelantar por lo menos pruebas piloto para exploración y explotación.

Para la sala, se debe mantener el principio de precaución en la medida en que no hay certeza del daño que pueda existir en la salud y el medio ambiente.

Le puede interesar: Gobierno y gremios exponen sus argumentos a favor del fracking

Al derrotar la ponencia que proponía revocar las medidas cautelares, otra magistrada de la sección tercera del Consejo de Estado deberá redactar una ponencia que mantenga las medidas cautelares con el fin de que ese documento sea firmado por la mayoría de los magistrados.

Las medidas cautelares, emitidas por el magistrado Ramiro Pasos el 8 de noviembre de 2018, tienen suspendidos los procesos de licenciamiento ambiental de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos sobre la extracción de gas y petróleo mediante la técnica del fracking.

Hay que decir que, por otro lado, el despacho del magistrado Pasos avanza en el estudio de fondo de la demanda que pretende anular definitivamente el uso de la técnica.

Lea también: Presentan desacato por incumplimiento a la suspensión del uso del fracking

Lo que han dicho expertos en ese proceso y en las audiencias publicas es que el país cuenta con toda la normativa y la capacidad técnica para adelantar los procesos sin que se llegue a afectar la salud y el medio ambiente, pero los ambientalistas opinan lo contrario.

La decisión sobre las medidas cautelares no afecta en nada el avance del estudio de la demanda.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.