Gobierno y gremios exponen sus argumentos a favor del fracking

El Gobierno asegura que precio del gas podría aumentar, lo que haría necesario buscar reservas.
Aumento del precio del petróleo
Crédito: Ingimage

El Consejo de Estado tiene en sus manos el futuro del fracking en Colombia, actividad que de no conseguir el visto por parte de la alta corte podría generar un impacto en el bolsillo de los colombianos, según dicen el Gobierno Nacional y varios gremios del sector.

Este impacto en el mediano plazo se daría porque las reservas de gas del país han disminuido de tal manera que en diez años se habrán acabado. En consecuencia se debería empezar a importar el combustible, lo que aumentará las tarifas para el usuario final afectando a un importante número de hogares.

"En Colombia hay 9'500.000 hogares que usan gas natural. Eso es más o menos el 70 % de la población y la mayor parte de los usuarios pertenecen a los estratos 1 y 2", afirma Orlando Cabrales, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas).

Le puede interesar: Presentan desacato por incumplimiento a la suspensión del uso del fracking

Por su parte, la ministra de minas y Energía, María Fernanda Suárez, afirma que es importante mantener la autosuficiencia energética para evitar que el precio del combustible suba de forma significativa.

"El costo del gas en boca de pozo promedio nacional es de 4,5 dólares por millón de BTU y, para la generación eléctrica, nosotros ya estamos importando gas por la planta de Regasificación de Cartagena. El costo del combustible cuesta entre 8 y 10 dolares, osea que el costo del gas importado si puede ser el doble frente al gas nacional", afirmó la alta funcionaria.

Sin embargo, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos (Andesco), Camilo Sánchez, afirma que el incremento sería menor al que menciona el Gobierno Nacional.

Lea más: Petroleros están a la expectativa frente a decisión sobre fracking

"Eso sería si ya no tuviéramos reservas y en el momento en el que no las tuviéramos tendríamos que traer importado, un porcentaje que no daría un incremento significativo al precio", dijo.

Por su parte el presidente de promigas, Erick Flesh, señaló que hay tres alternativas aparte del fracking para asegurar el abastecimiento del combustible en Colombia.

La explotación offshore toma tiempo, pero seguirá la importación de gas natural líquido que ya es una realidad, además de la opción de Venezuela, que es la más rápida”.

Cifras del sector indican que el desarrollo del fracking podría generar, supuestamente, 250.000 nuevos empleos y le aportaría a la economía colombiana alrededor de 20 billones de pesos en regalías e inversión.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.