Tutela contra el Petro por referirse a periodistas como "muñecas de la mafia" es admitida

El Consejo de Estado admite segunda acción de tutela contra Gustavo Petro por declaraciones hacia periodistas colombianas.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia
Gustavo Petro busca ratificar su fuero presidencial y tumbar la investigación del CNE por medio de una tutela Crédito: Presidencia de Colombia

El Consejo de Estado admitió una segunda acción de tutela en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, por el caso de las periodistas colombianas a las que calificó como "muñecas de la mafia".

El pasado 30 de agosto durante la posesión de la defensora del Pueblo, Iris Marín, el presidente Petro manifestó que: “las periodistas del poder, las muñecas de la mafia construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta".

La notificación de la decisión de admitir dicha tutela fue dada a conocer por parte la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) que, junto con la asociación El Veinte y un grupo de mujeres periodistas, interpusieron la acción para proteger sus derechos ante las “reiteradas estigmatizaciones del presidente Gustavo Petro en su contra".

Le puede interesar: Consejo de Estado revisará tutela de Petro contra investigación electoral

A través de dicha acción judicial, la Flip, le exige a Gustavo Petro que pida excusas públicas a las comunicadoras por sus declaraciones en su contra.

Esta es la segunda acción de tutela que es admitida por los altos tribunales por las declaraciones del presidente Petro.

El abogado Germán Calderón España, hace aproximadamente un mes había presentado otra acción de tutela en el mismo sentido en la que solicita a Petro retractarse de sus apreciaciones y ofrecer disculpas a las comunicadoras sociales.

Lea también: Petro justificó el desplome de acciones de Ecopetrol por el "precio internacional del petróleo"

Para la FLIP, con sus declaraciones el jefe de Estado incurrió en la vulneración de tres derechos fundamentales: violación a la libertad de expresión y a una vida libre de violencia, así como la vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación.

Recordó que la libre expresión, se trata de un derecho que se exige a todo funcionario público para que actúen con “cuidado” hacia quienes ejercen el periodismo, en este caso, mujeres periodistas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.