Fiscalía fue condenada por la privación injusta de la libertad del almirante Arango Bacci

El Consejo de Estado igualmente le ordenó al ente investigador realizar un acto de disculpas públicas.
El almirante (r) Gabriel Arango Bacci se refirió así del caso Uribe.
El almirante (r) Gabriel Arango Bacci Crédito: Colprensa

El Consejo de Estado condenó a la Fiscalía General por privar injustificadamente de su libertad al entonces contralmirante Gabriel Arango Bacci en el marco del proceso penal que se le adelantó en 2008 por presuntamente tener vínculos con organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Lea además: 'Después de 10 años de una gran infamia se hace justicia': Arango Bacci

Arango Bacci, quien estuvo privado de su libertad por 16 meses, fue absuelto por la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema después de comprobar que existían pruebas falsas y testigos manipulados.

En 2008, siendo director de Cotecmar en Cartagena, Arango Bacci fue señalado por los delitos de enriquecimiento ilícito y nexos con narcotraficantes. Esto al considerar que había entregado información relevante a organizaciones de narcotraficantes sobre rutas para que pudieran mover la droga a cambio de altas sumas de dinero.

Lea además: Eduardo Pulgar fue trasladado a la cárcel La Picota

La prueba clave del caso era un documento firmado por el mismo contralmirante con las cartas de navegación para los narcotraficantes. La Corte determinó que dicha letra y firma no coincidía y, por obvias razones, el documento había sido falsificado.

Después de recuperar su libertad en diciembre de 2009 el almirante anunció una demanda contra la Nación por lo que consideró una violación al derecho al debido proceso.

En 2014, en primera instancia, el Tribunal Administrativo le negó sus pretensiones. La defensa de Arango apeló y el Consejo de Estado concluyó que en efecto se le había privado injustamente de su libertad.

"(...) si bien la Fiscalía al momento de decretar la medida preventiva sostuvo que ésta era necesaria para garantizar la comparecencia del sindicado al proceso, evitar entorpecer la actividad probatoria y la continuación de su actividad delincuencial, lo cierto es que tal razonamiento se dio en el marco de la generalidad y no la sustentó con base en argumentos convincentes y elementos materiales probatorios respecto del señor Arango Bacci, que dieran cuenta que, en efecto, aquél pretendía evadir su presencia en la investigación, ocultar evidencia o que procuraba seguir con la presunta comisión de los punibles. Es preciso advertir que esta medida debía estar debidamente justificada por tratarse de un instrumento que restringe el derecho fundamental a la libertad", precisa uno de los apartes del fallo de 38 páginas.

Le puede interesar: Casa por cárcel a hombre que vendió carne de burro para alimentación escolar

La Fiscalía General deberá reparar económicamente a Arango Bacci, su esposa, sus tres hijos y varios familiares por los daños morales y materiales sufridos durante el tiempo que estuvo privado de su libertad. La cifra de la indemnización alcanza los 170 millones de pesos.

Igualmente determinó que el ente acusador deberá ofrecerle excusas al almirante Arango Bacci "a título de reparación no pecuniaria de los derechos al buen y dignidad humana, la Nación-Fiscalía, a través de una misiva personal dirigida".

En su debate jurídico el máximo tribunal de lo contencioso administrativo cuestionó la forma en cómo se adelantó la investigación contra el contralmirante y las pruebas que se utilizaron para ordenar su captura y medida de aseguramiento.

ARANGO BACCI
Condenan a la Fiscalía por la detención del almirante Gabriel Arango Bacci.Crédito: Cortesía

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.