Concejal del Movimiento Mais fue asesinado en Boyacá: fue reportado como desaparecido

El cuerpo del concejal fue encontrado sin vida a 15 kilómetros del casco urbano del municipio de Paya.
José Alirio Pirabán
El concejal José Alirio Pirabán fue encontrado sin vida en las afueras del municipio de Paya Crédito: Alcaldía de Paya

El concejal José Alirio Pirabán, del municipio de Paya, Boyacá, quien había sido reportado como desaparecido el viernes en la mañana, fue hallado sin vida este sábado.

El cuerpo del cabildante, que pertenecía al Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), fue encontrado a 15 kilómetros del casco urbano del municipio de Paya, en el sector de Llano Miguel, en un sitio conocido como Alto Lunero, muy cerca de donde al parecer había sido retenido por hombres armados.

El político de 30 años, conocido como ‘Yiyo’, presentaba cinco impactos de bala en su cuerpo que le causaron la muerte.

Le puede interesar: Dardo de Fedegán a MinMinas por campaña de estigmatización: "Menos discursos y más hechos"

Tras lo sucedido, el alcalde del municipio de Paya, Boyacá, Juvenal Pérez Vega, rechazó el asesinato del concejal.

“En nombre de la comunidad de mi municipio de Paya y el mío propio rechazamos enfáticamente y lamentamos el acto de violencia sucedido el día de ayer viernes 18 de octubre en contra de la humanidad del concejal José Alirio Piraban Cataño”, indicó el mandatario local.

Así mismo, el alcalde recordó, “desde el momento de su desaparición informé a la fuerza pública (Policía Nacional y Ejército Nacional) de los hechos que estaban ocurriendo y el día de hoy nos acaban de informar de su lamentable deceso”.

El alcalde de Paya también pidió a las autoridades adelantar las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos.

“Solicito de manera urgente a la Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación y demás entidades e instituciones competentes, adelanten las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos para que no queden impunes, los cuales generan zozobra y desconsuelo y puedan brindar mayor seguridad y protección a nuestros habitantes.

Desde la Gobernación de Boyacá, en cabeza del gobernador Carlos Andrés Amaya Rodríguez, también rechazaron de manera contundente la muerte del concejal.

Vea también: Federico Gutiérrez responde al representante que lo señaló por "intimidar" a Daniel Quintero

“En hechos que son materia de investigación, el viernes 18 de octubre de 2024, el concejal fue retenido por hombres no identificados. Al conocer el hecho, las autoridades competentes desplegaron sus fuerzas para dar con su paradero. Finalmente, se reportó el hallazgo de su cuerpo sin vida la mañana del sábado 19 de octubre”, indicó el Gobernador de Boyacá.

El mandatario departamental también envió un mensaje a las autoridades del municipio de Paya y a los familiares del Concejal, en el que aseguró que harán seguimiento a este hecho.

“El Gobierno departamental expresa su fraternal y enérgico respaldo a los habitantes y autoridades del municipio. Al tiempo, asume el compromiso de hacer seguimiento a este caso que enluta a la institucionalidad y al pueblo boyacense. Toda la solidaridad y apoyo a su familia, seres queridos y la comunidad de Paya”, indicó Carlos Amaya.

El CTI de la Fiscalía, el Ejército y la Policía Nacional adelantan la investigación que permitirá esclarecer lo sucedido y dar con el paradero y captura de los responsables de este lamentable hecho de violencia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.