Con un entierro simbólico, en Medellín rechazaron masacres en el país

Uno de los hechos violentos ocurrió en el Suroeste antioqueño.
Entierro colectivo en la Plaza Botero en Medellín.
Entierro colectivo en la Plaza Botero en Medellín. Crédito: RCN Radio.

Ocho féretros blancos, entre ellos, dos de niños, estuvieron varias horas en la Plaza Botero, centro de Medellín, como parte de un entierro simbólico en rechazo a la racha violenta en el país.

Una bandera de Colombia cubrió los féretros que tenían los nombres de los lugares donde ocurrieron las masacres de los últimos días, la más reciente en Venecia, Antioquia.

Lea además: Masacre en Antioquia: ofrecen $20 millones para dar con los responsables

Con un minuto de silencio, que estuvo acompañado de un toque de trompeta de la Policía, se les rindió un homenaje a las 33 víctimas mortales de estos crímenes. Los transeúntes se detenían a observar el “velorio” entre Calibío y Carabobo y se unían al clamor de cese de violencia en el país.

"Esto me parece muy doloroso, siento que el pueblo colombiano está como abandonado. Le pido al Estado y el presidente de la República, Iván Duque, más seguridad para los líderes y para los jóvenes. Llevamos muchas masacres", señaló uno de los ciudadanos que pasó por el lugar.

Lea además: Masacre en El Tambo sería resultado de “control social” de disidencias

Un trapo blanco con la frase #PrimeroLaVida fue ubicado en el piso. La iniciativa, liderada por la Corporación Justicia al Derecho, también busca exigirle al Gobierno que garantice la seguridad de los jóvenes, indígenas y campesinos, los más afectados por estas masacres.

En Venecia, tres jóvenes fueron asesinados en el barrio Los Álamos de este municipio del Suroeste antioqueño. Entre las víctimas mortales hay un menor de 17 años. Hombres armados ingresaron a una vivienda y los atacaron con arma de fuego. Otra persona más resultó gravemente herida.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.