Masacre en El Tambo sería resultado de “control social” de disidencias

El grupo armado adelantaría un “control social” en varias poblaciones.
Masacre en Norte de Santander
Foto de referencia Crédito: Foto de Archivo

La disidencia de las Farc, autodenominada como 'Carlos Patiño', que delinquen en varios municipios del Cauca, estarían detrás de la masacre de seis personas en hechos registrados en la vereda Ortega Llanos, en el corregimiento de Uribe, municipio de El Tambo.

Información entregada por personas que prefieren no reservar su identidad, indican que los disidentes les habrían explicado a la comunidad el motivo del asesinato de estos ciudadanos en lo que denominan como un “control social”.

Lea también: Un Policía muerto tras emboscada en Tumaco, Nariño

El grupo armado incluso ha realizado reuniones con la comunidad para advertirles de las acciones armadas contra quienes generen desorden. Esta situación se estaría presentando en las poblaciones en las que la disidencia está presente.

En el municipio de El Tambo, los homicidios se han incrementado hasta un 300% de acuerdo a las cifras que tiene el alcalde Carlos Alberto Vela.

“Nos preocupa mucho los hechos de violencia que se vienen presentando este año. El año pasado tuvimos 17 homicidios y este año llevamos 49 asesinatos y eso que apenas estamos en agosto”, manifestó el mandatario.

Lea además: Otra masacre en Colombia: tres jóvenes fueron asesinados en Venecia, Antioquia

Los cuerpos de Cristian David Millán; Jaime Muñoz Campo; los hermanos Hiner y Esneider Collazos Huila; Yulber Edilson Flor Muñoz y Nicolás Orlando Hurtado fueron trasladados a la ciudad de Popayán y luego entregados a sus familiares para adelantar las exequias.

Tras la masacre se realizó un consejo de seguridad en esa población y se anunció que este jueves sesionara la Comisión Nacional de Garantías y se le pedirá al gobierno nacional que con la fuerza pública se adelante una retoma del control en el departamento del Cauca.

Le cursamos la invitación al Presidente Iván Duque para que encabece esa comisión. Debemos pedir la presencia y el actuar de la fuerza pública pero también debemos insistir en la inversión social”, afirmo el gobernador Elías Larrahondo.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.