¿Cómo avanza la reubicación de Gramalote?

La promesa es concluir la construcción del municipio en 2020.
Reconstrucción de Gamalote
Reconstrucción de Gamalote Crédito: Cortesía

En 2010, el municipio de Gramalote, ubicado en el Norte de Santander, sufrió el cataclismo de una crisis invernal sin precedentes. Una lluvia casi que 'apocalíptica' dejó sus suelos con barriales y el terreno se desestabilizó, poniendo en riesgo la vida de sus habitantes.

Lo anterior generó el deslizamiento de uno de los cerros en la parte occidental y dejó el terreno prácticamente inhabitable. El municipio se destruyó y fue necesario reubicarlo.

Casi diez años después, el proyecto definitivo de traslado del todo el municipio parece estar cerca de cumplirse. Los esfuerzos del Fondo Adaptación junto con otras entidades de Estado hizo posible el avance de la entrega de un nuevo caso urbano en el municipio de Gramalote,que será concluido a finales de 2020.

Lea también: El dinero que recibiría Colombia para combatir la deforestación

Para los proyectos en esta zona del país, se destinaron $22 mil millones con el fin de mejorar la vida de los gramaloteros:

  • El Fondo de Adaptación adjudicó los contratos para la construcción de la Casa de la Cultura y la Casa del Campesino, proyectos que hacen parte de los recursos adicionales.
  • Edgar Ortiz Pabón, Gerente del Fondo Adaptación, anunció que las 153 viviendas pendientes y el hospital San Vicente de Paul serán entregados antes de finalizar 2020.

“Trabajaremos conjuntamente con el alcalde electo para convertir a Gramalote en el pueblo más bonito de Colombia e impulsamos la construcción del tejido social a través de apoyo a emprendimientos y proyectos productivos a las familias que ya viven en el nuevo casco urbano”, dijo Edgar Ortiz Pabón.

Lea también: Huracán Dorian e incendios en Amazonia: catástrofes naturales más devastadoras en 2019

Según el Gobierno, en este momento hay avances significativos en la terminación de las vías de acceso al casco urbano de esa zona. En un 85 % se habría avanzado en la creación de viviendas y la creación de un hospital. Dentro de esos cambios se contempla la creación de la Casa de la Cultura y la Casa del Campesino.

Con el fin de agilizar y terminar las 153 viviendas restantes, el Fondo Adaptación firmó un acuerdo con el contratista para que en un plazo no mayor a nueve meses, sean entregadas. “Vale la pena exaltar que los costos de esta prórroga, fueron asumidos por el contratista”, precisó Ortiz.

La noticia de reubicación resulta fundamental para las personas que viven en esta zona del país pues podrán contar con todo tipo de servicios de calidad para hacer integrales sus vidas y de esa manera podrán olvidar la tragedia climática que sufrieron en al año 2010.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente