Caso UNGRD: Fiscalía solicita circular roja de Interpol contra César Manrique Soacha

La Fiscalía también insistió ante la Interpol para que se emita una orden de captura internacional contra Carlos Ramón González.
César Manrique
César Manrique Crédito: Función Pública

La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia tramitar la expedición de una circular roja para hacer efectiva la captura del exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, César Manrique Soacha, quien se encuentra prófugo de la justicia tras aparecer involucrado en el escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

En el caso de Manrique Soacha los investigadores buscan hacer efectiva la orden de captura emitida por una juez penal de control de garantías de Bogotá con ocasión de la medida de aseguramiento en centro carcelario que le fue impuesta el pasado 29 de julio.

En su momento, los fiscales a cargo del caso argumentaron que el exfuncionario del Gobierno Nacional representa un peligro para la sociedad, que podría afectar el desarrollo del proceso penal que se adelanta en su contra estando en libertad, e incluso como sucedió que podría salir del país para evadir a la justicia.

Lea también: 'Asilo a Carlos Ramón González deja muy mal parado al Gobierno', advierten varios congresistas

Manrique Soacha está vinculado formalmente a la investigación por la defraudación a la UNGRD, tras haber sido imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos, tras señalar que habría recibido una 'coima' de $3.000 millones de pesos luego de impulsar un contrato para la compra de 40 carrotanques en el año 2023.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Manrique Soacha presuntamente gestionó la reducción y liberación de 100.000 millones de pesos en un convenio entre el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de desastres y la Agencia Nacional de Tierras (ANT), a cambio de direccionar los contratos que surgieran de esas millonarias sumas de dinero y un porcentaje de esos mismos recursos, cercano al 7%.

De acuerdo con los investigadores, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto Gantiva y su jefe político, César Augusto Manrique Soacha, director en ese entonces del Departamento Administrativo de la Función Pública, el traslado de cerca de 100.000 millones de pesos, a cambio de 'coimas' para que dichos funcionarios direccionaran a empresarios cercanos la contratación de plantas desalinizadoras, tanques de almacenamiento, molinos, carrotanques, pozos subterráneos.

En su momento, la fiscal delegada del caso, María Cristina Patiño, señaló que “en septiembre de 2023, usted planeó y asistió con Olmedo López y Barreto Gantiva a una reunión con funcionarios de la ANT y de la UNGRD con el propósito de dar celeridad al trámite de reducción y liberación de recursos del convenio número 9677-CV20 021 20 23 suscrito entre estas entidades a cambio de controlar la contratación que se realizar por el valor de los recursos reducidos del convenio”.

Le puede interesar: Consejo de Estado falló: Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, perdió su investidura por doble militancia

Así mismo, la Fiscalía le pidió nuevamente a la Interpol Colombia gestionar una respuesta a la solicitud de orden de captura internacional contra el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, luego de conocerse que el Gobierno de Nicaragua le concedió el asilo político en ese país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.