'Asilo a Carlos Ramón González deja muy mal parado al Gobierno', advierten varios congresistas

Congresistas advierten sobre los graves riesgos que generaría para la justicia, el asilo otorgado por Nicaragua, a Carlos Ramón González.
Carlos Ramón González, director de Inteligencia 18 de junio
La Procuraduría revisó más de 600 correos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, obteniendo importante declaración de funcionario de embajada de Colombia en Nicaragua. Crédito: X: @CarlosRamonGon

La confirmación de asilo por parte de Nicaragua al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González, ha desencadenado una serie de reacciones desde diferentes toldas políticas en la Cámara de Representantes.

Lea también: Comisión de Acusación de la Cámara ordenaría examen toxicológico al presidente Petro

Para el congresista del Centro Democrático, Juan Espinal, “esto deja muy mal parado al gobierno del presidente Petro, porque Carlos Ramón del partido Verde, le huyó a la justicia".

El congresista agregó que "él es una pieza clave para todo el entramado de la corrupción de este Gobierno, que se ha robado la plata de los niños de La Guajira. Yo creo que el presidente Gustavo Petro, tiene que hacer todo el trámite y todo el trabajo diplomático ante Nicaragua, para que este asilo que ya le otorgaron a este señor se replantee, se revoque y que el señor Carlos Ramón regrese a Colombia, para que le dé la cara a la justicia. Los colombianos necesitamos conocer la verdad de quiénes fueron los responsables de la pérdida de una millonaria cifra, que son recursos de todos los colombianos”.

Desde la propia Alianza Verde, partido del que Carlos Ramón González fue copresidente, integrantes de la bancada en la corporación expresaron su rechazo a la decisión, como el expresidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, quien fue enfático en pedir que “Nicaragua desconozca la solicitud del gobierno de Colombia que se hizo a través de Cancillería y Presidencia de la República.

El representante añadió que "nosotros hemos insistido que cualquier persona que tenga que responder ante la justicia, lo haga. Y creo que es un mal mensaje que Nicaragua, en un escenario de relaciones locales, con Colombia, no atienda este llamado y actúe de esta forma”.

Le puede interesar: Corte Suprema investiga a David Racero por 'caso fruver'

Por otro lado, integrantes de la bancada del Pacto Histórico en la Cámara como el representante Alejandro Toro, señalan directamente al gobierno de Nicaragua.

“Respecto al caso de Carlos Ramón, si existe algún tipo de irregularidad de un diplomático, deben haber responsabilidades. Lo segundo es que Colombia ha solicitado de manera categórica la extradición y tercero, hoy, de manera unilateral, es Nicaragua quien toma esta decisión, saltándose todos los protocolos y convenios. Es Nicaragua quien hoy debe responder”, afirmó.

Cabe mencionar que Carlos Ramón González se encuentra prófugo de la justicia, en medio del escándalo por su presunta participación en el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD).


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.