Centro Democrático no recibió donación de Oswaldo Cisneros: Nubia Stella Martínez

La directora del partido indicó que recursos que han ingresado al Centro Democrático son perfectamente trazables.
Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático
Crédito: RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación confirmó que Nubia Stella Martínez, directora del Partido Centro Democrático, rindió una declaración juramentada ante el ente acusador en medio de las investigaciones que se adelantan por el escándalo de la 'Ñeñepolítica' y la presunta compra de votos durante las pasadas elecciones presidenciales en Colombia.

En diálogo con La FM, Nubia Stella Martínez se refirió a la diligencia judicial que realizó y también a las versiones sobre las presuntas donaciones al partido que habrían realizado ciudadanos extranjeros como el empresario venezolano Oswaldo Cisneros.

Mire acá: Caso 'Ñeñepolítica': declaró Nubia Stella Martínez, directora del Centro Democrático

Martínez consideró que las labores investigativas que adelanta Fiscalía, sobre el desempeño de varios integrantes del Centro Democrático durante la campaña del año 2018, representa una buena oportunidad para revisar todos los elementos y dejar en evidencia que el partido ha obrado de manera transparente.

"Creo que la fiscalía está buscando elementos y criterios para mirar cómo eran las responsabilidades de cada uno de los que participamos en el tema electoral, quiénes eran, cómo hacíamos y qué proceso usamos".

Lea acá: 'Caya' Daza, pieza clave de Ñeñepolítica, dice que jamás cometió un delito

En este sentido, Nubia Stella Martínez precisó que no hubo donaciones internacionales al partido y destacó que una donación representa un proceso extenso donde se realiza una auditoría para así garantizar una transparencia en la entrega de los recursos.

La directora del Partido Centro Democrático también se refirió a la presunta donación de 300 mil dólares, que habría sido realizada por el empresario venezolano Oswaldo Cisneros. De acuerdo con Martínez, en su momento el señor Cisneros sí manifestó una intención de realizar un donativo pero esa situación "nunca se materializó en una donación".

"Yo nunca he perseguido a una persona que ha manifestado la voluntad de donar y en ese caso no pasó a nada".

Nubia Stella Martínez reconoció que se pudo haber presentado una imprecisión en una conversación sobre el donativo que pudo realizar Cisneros y reiteró que esas afirmaciones se podrían haber producido durante una conversación con María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe.

Consulte también: Ñeñepolítica: Fiscalía entregó interceptaciones al abogado que hizo denuncia

En este sentido, la directora del Centro Democrático reconoció que sí hubo algunas llamadas -que calificó como informales- con Daza, quien era una persona de confianza y colaboradora del partido.

"Creo que realmente yo lo dije con una persona que en ese momento era miembro de nuestro grupo de trabajo y esa persona abusó de nuestra confianza y por esa imprecisión no podemos desdibujar el trabajo tan juicioso que ha hecho el partido".

También reiteró que ella solo puede hablar del partido y en ese sentido aseguró que no tiene idea de las intenciones que pudo tener el señor Cisneros, al haber manifestado que tenía el deseo de realizar un donativo al partido. A su vez reiteró que nunca se recibió la suma de 300 mil dólares por parte del empresario venezolano.

No obstante, la directora del partido confirmó que socios de Oswaldo Cisneros sí realizaron un donativo y que dicho aporte jamás se realizó en calidad de una representación del Cisneros. "Ellos donaron a manera propia y porque querían contribuir con el partido".

Según Martínez, dicha donación provino de la familia Ricaurte Silva quienes "poseen varios negocios en diferentes segmentos de la economía nacional".

A su vez, la directora del Centro Democrático negó categóricamente el haber tenido contacto alguno con José Guillermo Hernández Aponte, alias "Ñeñe Hernández".

De igual manera, Martínez resaltó que los recursos que han ingresado al partido son perfectamente trazables y destacó es importante que se revisen todos los documentos y soportes, para que se establezca con evidencias, como han sido los manejos en el partido.

Por otra parte, Nubia Stella Martínez negó haber tenido una comunicación con Sofía Santodomingo, quien aparentemente habría realizado un cuantioso donativo al partido. A su vez reiteró que sí pudo existir la posibilidad de que haya tenido una conversación "informal", en donde se mencionó a la señora Santodomingo.

"No tengo idea de quién es la señora Santodomingo, esa señora (Claudia Daza) que hoy en día sabemos que se atribuía funciones que no le correspondían".

Martínez recalcó que Daza se comunicaba con ella para agendar reuniones en donde nunca se solicitó recursos y subrayó que dichos encuentros contaban con la presencia del senador Álvaro Uribe, pues en esos eventos se discutían temas temas de actualidad nacional.

Nubia Stella Martínez destacó que era ella quién posteriormente evaluaba si algunas de las personas que participaban en esos encuentros, podrían llegar a ser donantes para el partido.

Finalmente, Martínez estableció que Maria Claudia Daza contó con una gran confianza al interior del partido, por ser miembro de la UTL del senador Álvaro Uribe, pero ella abusó de esa confianza y de sus funciones y por ello consideró necesario que la fiscalía investigue el caso para develar toda la verdad sobre sus actuaciones.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico