En entrevista con La FM, los uniformados subteniente Cristian Ortiz y patrullero Eric Echeverría contaron los detalles del operativo en el que lograron salvar la vida de una mujer y su hija, quienes se lanzaron al río Bogotá tras ser alertados por la ciudadanía. Los policías relataron paso a paso cómo reaccionaron ante la emergencia y las dificultades que enfrentaron durante el rescate.
¿Cómo fue el rescate de la madre y la bebé en el río Bogotá?
El subteniente Cristian Ortiz explicó que todo comenzó con un llamado de la comunidad. “La ciudadanía en un oportuno aviso informa la línea de emergencia 123”, relató. Desde la central de radio recibieron la información de que una mujer, con una bebé en brazos, se encontraba a orillas del río con intención de lanzarse. “En menos de un minuto llegamos”, aseguró.
Le puede interesar: Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?
Ortiz relató que intentaron persuadir a la mujer para evitar que se arrojara, pero no fue posible. “Intentamos persuadirla para que cambiara de idea, pero ella junto con la bebé se lanza al río Bogotá”, explicó. En ese momento, su reacción fue inmediata: “Soy padre, tengo una bebé también de brazos, y mi instinto paternal fue lanzarme al río”. Según el uniformado, logró rescatar tanto a la madre como a la menor con ayuda de su compañero. “Nos lanzamos y pudimos salvaguardar la vida de ambas”, afirmó.
Durante la entrevista, el subteniente confesó una situación que sorprendió a los oyentes: “No sé nadar”, dijo, explicando que aun así decidió lanzarse al agua. “Me tiré allá por salvar la vida de la menor y de la mamá”, expresó, destacando que lo hizo impulsado por el deseo de protegerlas pese al riesgo.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los requisitos esenciales para acceder al "divorcio exprés" en Colombia?
El patrullero Eric Echeverría, quien también participó en el rescate, relató que su experiencia como nadador fue fundamental para apoyar a su compañero. “Soy de la costa y tengo esa capacidad de poder nadar”, contó. Según dijo, no pensó dos veces en intervenir: “No pensé simplemente en salvarle la vida a esta bebé, ya que ella no tiene la culpa de nada”. Agregó que “gracias a Dios pude llevarla a la orilla”.
¿Cuál era el estado de la madre y qué ocurrió después del rescate?
El patrullero Echeverría describió el momento en que intentaron comunicarse con la madre antes de que se arrojara. “Se encontraba muy angustiada”, señaló. “Por más que tratamos de hablarle, nos hizo caso omiso y se lanza al río”. Una vez en el agua, la mujer perdió la conciencia. “En el momento en que la sacamos, se desmaya”, explicó, indicando que no pudieron establecer conversación con ella tras el rescate.
Cuando fue consultado sobre si logró hablar con la mujer antes del incidente, Echeverría respondió que no. “Yo solamente me preocupé por la niña”, dijo. Añadió que la mujer parecía “muy angustiada” y reflexionó sobre la situación: “Todos pasamos por momentos difíciles, pero no es la forma de hacer las cosas. Hay que pensar una y dos veces antes de actuar”.
Le puede interesar: Así es como Tik Tok daña su cerebro, según expertos
Sobre el procedimiento posterior al rescate, el patrullero explicó: “Cuando logro sacar a la bebé a la orilla, solicito asistencia médica por radio”. Minutos después llegó una ambulancia al lugar. “Lograron trasladar a la niña al hospital de Engativá, donde se encuentra siendo atendida y con vida”, confirmó.
Durante la emisión, la periodista Diana Alvarado añadió información sobre el estado emocional de la madre antes del incidente, basándose en declaraciones del comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. Según indicó, “había dos hipótesis”: la mujer podría tener “un problema mental o estar bajo alguna sustancia psicoactiva”. También relató que, según los patrulleros, “la mujer estaba alterada, hablando por teléfono, diciendo groserías y discutiendo con alguien” justo antes de lanzarse al río.
El relato de los uniformados mostró el impacto del aviso ciudadano y la rápida respuesta policial. Ambos coincidieron en que la prioridad fue proteger la vida de la madre y su hija. “Gracias a Dios pudimos rescatar a ambas con vida”, concluyó el subteniente Ortiz, destacando la importancia del trabajo en equipo y la reacción inmediata ante la emergencia.