El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó la captura de Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, como la más importante dentro del proceso judicial por el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay. Este sería el noveno capturado por el crimen.
Sánchez destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares, afirmando que el Estado colombiano mantiene un compromiso inquebrantable con la cero impunidad frente a este hecho.
“El objetivo es llevar ante la justicia a todos los responsables de este crimen atroz, que no solo causó un profundo dolor a las familias, sino que también fue un ataque directo a la democracia”, aseguró el ministro.
¿Por qué la captura de alias “El Viejo” es clave en el caso?
De acuerdo con el ministro, alias “El Viejo” sería el enlace directo con la estructura criminal que habría ordenado el homicidio del senador Uribe Turbay. Su captura, precisó, fue posible gracias al soporte en inteligencia y capacidades operativas de la Fuerza Pública, en especial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional.
Sánchez resaltó que este avance fue resultado de un “trabajo metodológico liderado por la Fiscalía”, que ya ha permitido la captura de nueve personas vinculadas al caso.
¿Cuál es la hipótesis principal de la Fiscalía y la Policía?
El general William Rincón Zambrano, director de la Policía Nacional, indicó que la principal hipótesis de los investigadores apunta a que la orden del magnicidio provino de la organización criminal ‘Segunda Marquetalia’.
Según la información recopilada, alias “El Viejo” habría sido el responsable de planear, ejecutar y coordinar el componente sicarial del crimen contra el senador Uribe.
¿Cómo avanza la investigación del magnicidio?
El ministro Sánchez reiteró que la Fiscalía General de la Nación continúa al frente de la investigación con el respaldo total de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
“El compromiso del Estado es capturar a todos los responsables y garantizar justicia. Seguimos firmes en nuestra promesa de no dejar ningún cabo suelto”, concluyó el ministro.