'Caya' Daza, pieza clave de Ñeñepolítica, dice que jamás cometió un delito

La exasesora del senador Álvaro Uribe aseguró que nunca ejerció presiones indebidas.
MARÍA CLAUDIA DAZA
María Claudia Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe Vélez. Crédito: Colprensa

Mediante un comunicado, María Claudia 'Caya' Daza, exasesora del senador Álvaro Uribe Vélez, aseguró que nunca ha cometido ningún acto contrario a la ley y a la Constitución Política.

En contexto: ¡Silencio absoluto! La ‘Caya Daza’ no habló en interrogatorio de Fiscalía por "Ñeñepolítica"

Daza, quien actualmente se encuentra fuera del país, indicó que siempre ha estado presta a atender las citaciones de los organismos judiciales para presentar sus explicaciones y argumentos en la investigación que se adelanta por la denominada 'Ñeñepolítica'.

"El país puede estar tranquilo de que jamás transgredí la Ley en favor de nadie y menos en el desarrollo de una campaña clara y transparente", manifestó.

En este sentido calificó de "injustas" y "alejadas de la realidad" las acusaciones que se han hecho en su contra.

"Jamás en mi vida he cometido un acto contrario a la ley, he mantenido siempre un obrar correcto en mi vida familiar, social y política", señala la exintegrante de la UTL del senador Uribe en el comunicado.

Reconoció que el viaje a Estados Unidos estaba planeado desde hace muchos meses, indicando que siempre ha tenido la intención de regresar al país cuando se superen las restricciones fijadas por la pandemia.

Lea además: Piloto de reapertura de restaurantes es cancelado en Cali

"El viaje que realicé estaba planeado de tiempo atrás para acompañar a mi hija en el nacimiento de mi nieto, entonces y ahora, siempre he tenido en mi mente regresar a Colombia, en donde está mi vida y arraigo", precisó.

La publicación se hizo tres semanas después de rendir interrogatorio ante la Fiscalía General en el marco de la investigación que se adelanta por la presunta corrupción electoral que se habría presentado en el departamento de La Guajira para beneficiar la candidatura presidencial de Iván Duque.

En dicha diligencia, 'Caya' Daza se resguardó en su derecho a guardar silencio y las preguntas fueron respondidas por su abogado, Iván Cancino.

En otros apartes de la carta, Daza defendió a su exjefe, el senador Álvaro Uribe Vélez, asegurando que nunca tuvo conocimiento que él incurriera en una conducta contraría a la ley y al Derecho.

"Debo manifestar que jamás observé en él o en quienes lo rodean algún comportamiento digno de reproche o contrario a la Constitución y a la Ley. Por el contrario, siempre inculcó en mí los más altos valores, aplicados en mi vida privada y política", precisó.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.