Testigos acusan a Iván Cepeda por ofrecer beneficios a cambio de información sobre Uribe

La información estaría relacionada al vínculo entre el expresidente Álvaro Uribe con grupos paramilitares.
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe sigue investigado por soborno a testigos y fraude procesal Crédito: Colprensa

Giovanny Alberto Cadavid Zapata, exparamilitar del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), fue uno de los testigos claves en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien está siendo investigado por presunto soborno a testigos.

En su declaración, Cadavid relató los hechos ocurridos en 2011, cuando se reunió con el senador Iván Cepeda y la abogada Mercedes Arroyave en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, en Boyacá.

Según Cadavid, durante esa reunión le habrían ofrecido varios beneficios a cambio de declarar en contra de Uribe y vincularlo con grupos paramilitares. Entre las ofertas, mencionó posibles dádivas, protección jurídica e incluso un asilo político. No obstante, el exparamilitar aseguró que, al no contar con la información solicitada, rechazó las propuestas y no se volvió a tocar el tema.

Le puede interesar: Corte Suprema abrió indagación a senadora Sandra Ramírez por presuntas amenazas

Además, recordó que en la reunión participaron Máximo Cuesta y Elmo Mármol Torregrosa, también exintegrantes del Bloque Metro. A pesar de que el encuentro se organizó con el fin de hablar sobre las fosas comunes en Antioquia, el testigo sostuvo que el tema nunca se trató en profundidad. Según Cadavid, la reunión fue gestionada por Juan Monsalve.

En su testimonio, Cadavid confirmó que él sí validó la carta entregada a la Corte Suprema de Justicia, en la que aseguraba que Cepeda le ofreció beneficios a cambio de información sobre Uribe. Aunque admitió que no escribió la carta personalmente debido a su mala ortografía, aclaró que dictó los hechos a la abogada Ángela López, representante del exparamilitar alias “Cesarín”.

Durante el contrainterrogatorio, el abogado Jaime Granados le preguntó si había recibido presiones para redactar la carta, a lo que Cadavid respondió negativamente, asegurando que lo hizo de manera voluntaria.

Más noticias: Carlos Lehder queda en libertad: juez declara prescrita su pena tras su regreso al país

Por otro lado, Elmo José Mármol Torregrosa, otro exparamilitar del Bloque Metro, se negó a rendir testimonio en el juicio, argumentando que ya había declarado ante la Corte Suprema sobre los mismos hechos. Sin embargo, la jueza 44 de Bogotá y la fiscal delegada ante la Corte le recordaron su obligación de declarar.

Mármol coincidió con el testimonio de Cadavid, asegurando que Cepeda y Arroyave le ofrecieron prebendas para él y su familia, como una forma de salir del país, con el mismo fin de entregar información sobre los hermanos Uribe.

"La doctora Arroyave y él (Iván Cepeda), sí prometieron prebendas, sí fue cierto. Es su palabra contra la mía", dijo el exparamilitar.

Por su parte, Máximo Cuesta, conocido como “Sinai”, dará su testimonio este martes 01 de abril, a partir de las 8 de la mañana, y también se escuchará al investigador Jhon Cesar Blanco.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.