Corte Suprema abrió indagación a senadora Sandra Ramírez por presuntas amenazas

La senadora Sandra Ramírez habría dirigido amenazas hacia Sara Enit Morales Padilla, vocera de "Rosa Blanca Colombia".
Sandra Ramírez
Abren indagación a senadora Sandra Ramírez por presuntas amenazas a congresista Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar en contra de Sandra Ramírez, actual senadora y exintegrante de las Farc, por presuntas amenazas de la congresista a Sara Enit Morales Padilla, vocera de "Rosa Blanca Colombia", quien ha denunciado que Ramírez tuvo participación en presuntos abusos sexuales contra menores de edad y reclutamiento de menores en la extinta guerrilla de las Farc.

La denuncia fue presentada en diciembre de 2024 ante la Procuraduría Segunda Delegada para la investigación y el juzgamiento penal, la cual envió el caso a la Corte.

Los hechos ocurrieron el 27 de noviembre de 2024, cuando Sara Morales, mientras realizaba actividades normales como vocera de la corporación en el Congreso de la República, se encontró con la senadora Ramírez. En ese momento, la senadora habría llamado a Morales por su seudónimo "Selena" y le comentó: “Que había escuchado lo de la denuncia a Geovany y que eso estaba bien bien, porque ahora más que nunca necesitaba el esquema de seguridad”.

Morales interpretó esta conversación como “una advertencia intimidatoria”.

Le puede interesar: "Viva Colombia": Lehder, tras ser dejado en libertad

La denuncia hace referencia a la participación de Sandra Ramírez en el macrocaso No. 07, adelantado por la Jurisdicción Especial para la Paz, en el que la senadora habría denunciado a varios comandantes y miembros de la organización que hoy son congresistas, lo que podría haber generado el conflicto con la vocera de “Rosa Blanca Colombia”.

Además, el pasado 25 de marzo, la Sala de Instrucción de la Corte escuchó a Sara Morales en ampliación de denuncia para conocer con más detalle los hechos.

En respuesta, el alto tribunal inició una investigación preliminar y ordenó la práctica de diversas pruebas, entre ellas, la obtención de la lista de ingresos al Congreso el 27 de noviembre de 2024, entre las 8:00 y las 9:30 de la mañana, para verificar la presencia de la senadora en ese horario.

Más noticias: Senadora Martha Peralta denuncia persecución en el caso UNGRD y defiende su inocencia

La Corte solicitó recolectar una decisión emitida por la Jurisdicción Especial para la Paz en noviembre de 2024, en la que se imputaron a seis exintegrantes del Secretariado de las Farc-EP por crímenes de guerra, incluidos el reclutamiento y utilización de niños y niñas.

Una vez recabadas todas las pruebas, la Corte Suprema de Justicia fijará una fecha para escuchar la versión libre de la senadora Sandra Ramírez, quien deberá responder por las presuntas amenazas a la vocera.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.