Carlos Lehder queda en libertad: juez declara prescrita su pena tras su regreso al país

Juez ordena libertad de Carlos Lehder, excapodel narcotráfico, por prescripción de condena de 24 años por porte ilegal de armas.
CARLOS LEHDER, excapo Cartel de Medellín, está en Colombia
La funcionaria judicial declaró la prescripción de la condena de 324 años de prisión en su contra, por tráfico de armas. Crédito: RCN Radio

Una juez de ejecución de penas orden ordenó la libertad inmediata del excapo del narcotráfico y socio del 'cartel de Medellín', Carlos Enrique Ledher, quien fue capturado en Bogotá el pasado viernes 28 de marzo cuando ingresaba al país, procedente de Alemania.

La decisión fue emitida por la juez 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Martha Yaneth Delgado Molano, tras declarar la prescripción de la condena a 24 años de prisión impuesta contra Ledher, por el delito de porte ilegal de uso privativo de las Fuerzas Militares.

Cabe mencionar que la condena incluía el pago de una multa de $1.250.000.

Le puede interesar: "Lehder no solo fue narcotraficante, también copartícipe de crímenes en Colombia": Juan Manuel Galán

En la decisión, se señala por parte de la juez que "así las cosas, desde el 30 de agosto de 1999, data de ejecutoria de la sentencia a hoy, han transcurrido 25 años, 7 meses y 1 día, lo que permitiría concluir, en principio, que ha pasado el tiempo requerido para que opere la prescripción de la sanción penal".

Adicionalmente, durante ese lapso Carlos Ledher no fue aprehendido en virtud de la sentencia proferida dentro de las presentes diligencias y tampoco fue puesto a disposición de la autoridad competente para el cumplimiento de la misma.

En el expediente se indica que Carlos Lehder fue privado de la libertad por otras diligencias y extraditado el 5 de febrero de 1987 a los Estados Unidos, país que, el 16 de junio de 2020, le concedió su libertad y lo repatrió a Alemania.

De acuerdo con la Jurisprudencia, para que opere la figura de la prescripción de la pena debe “significar el abandono o el descuido del titular del derecho que deja de ejercerlo”.

Le puede interesar: El regreso de Carlos Lehder: ¿cómo marcó la historia del país el narcotraficante?

Según la juez de ejecución de penas, desde la misma sentencia se conocía la situación de reclusión en que se encontraba Carlos Lehder. No obstante, “en la etapa de la ejecución de la pena no se elevó solicitud al Estado que lo tenía detenido, para que una vez el penado recobrara la libertad fuera puesto a disposición de estas diligencias, permitiendo así que operara la prescripción de la pena”.

Igualmente, la juez ordenó la cancelación de las órdenes de captura que pesen contra el excapo del narcotráfico en razón de ese proceso, si las hubiere.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.