Caso Uribe: otorgan libertad condicional a Enrique Pardo Hasche, uno de los testigos claves

Pardo fue capturado el 24 de febrero del 2000 en el Estado de Florida.
Enrique Pardo Hasche
Enrique Pardo Hasche Crédito: Colprensa

Este lunes se conoció que un juez dejó en libertad condicional a Enrique Pardo Hasche, uno de los testigos principales en la investigación contra el exsenador Álvaro Uribe Vélez, por presunta manipulación de testigos.

En junio del 2022, Enrique Pardo había solicitado ante el juez 28 de ejecución de penas de Bogotá su libertad condicional, argumentando su buena conducta, arraigo familiar e insolvencia económica.

Pardo fue capturado el 24 de febrero del 2000 en el Estado de Florida (Estados Unidos) y condenado a 29 años de prisión en 1997, por su participación en el secuestro del reconocido empresario Eduardo Puyana y posteriormente fue extraditado.

Le puede interesar: Gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, será imputado por escándalo de corrupción

Del mismo modo y en medio de las investigaciones y audiencias contra el exsenador Uribe por presunta manipulación de testigos, Enrique Pardo Hasche fue citado para declarar.

Además de la libertad condicional, el condenado deberá cancelar una caución de 10 salarios mínimos legales vigentes.

Cabe mencionar que Pardo sería quien intervino para que Monsalve se animara a recibir al abogado Cadena el 22 de febrero de 2018. En dicha reunión al parecer se firmó un documento en el que se retractaba de lo expuesto ante la justicia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

Lea también: Cementerio Distrital responde a la sanción de UAESP por 2.300 millones: "Tienen miopía jurídica"

También se conoció que la Corte Suprema afirmó que hubo cinco reuniones entre Pardo y Cadena y donde este hombre señaló que “es importante que llegaran a una conclusión, porque yo ya no quería seguir involucrado en esas cosas, ni reuniones”.

Sin embargo, para ese tribunal el implicado habría incurrido en varias contradicciones, entre ellas, la declaración jurada en la que indicó que Monsalve le solicitó colaboración para contactar a una persona cercana al exsenador.

Otras noticias

Albert Camus: Ganar un Nobel y Morir


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.