Gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, será imputado por escándalo de corrupción

La Fiscalía solicitará enviar a la cárcel a Caicedo.
Carlos Caicedo, gobernador de Magdalena
Carlos Caicedo, gobernador de Magdalena Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará cargos y solicitará enviar a la cárcel al gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, por su presunta responsabilidad en un escándalo de corrupción en millonarios contratos en esa región.

Por estos hechos, también serán llevados ante los jueces, los exgobernadores del Magdalena, Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes de Zuñiga.

Este caso denominado como ‘El Robo del Magdalena’ fue priorizado y está siendo coordinado por un grupo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia, que tras recolectar abundantes pruebas, evidenciaron que en ese departamento habrían sido orientados de manera ‘caprichosa’, por lo menos cinco procesos de contratación que superaron los 457.000 millones de pesos.

Le puede interesar:Cementerio Distrital responde a la sanción de UAESP por 2.300 millones: "Tienen miopía jurídica"

En desarrollo de las investigaciones se identificaron toda una serie de irregularidades administrativas, incumplimientos en la ejecución de obras civiles y de infraestructura; además de sobrecostos o desembolsos injustificados que representaron un peculado que ascendió a los 74.779 millones de pesos que corresponde a recursos públicos que se perdieron o quedaron en manos de terceros.

En el caso del gobernador Carlos Caicedo, la Fiscalía advirtió que la medida de aseguramiento “es necesaria para conjurar el riesgo de reiteración de conductas similares, en el entendido de que el indiciado es gobernador actual y por tanto, jefe administrativo y contractual y principal ordenador del gasto público”.

Los fiscales detectaron posibles falsedades documentales y varias inconsistencias en el trámite y celebración de un contrato de obra del 30 de diciembre de 2014, que contempló la construcción de una megabiblioteca en el colegio San Pedro Alejandrino, cuyo valor inicial era de 10.044 millones de pesos, pero recibió adiciones por encima de los 5.000 millones de pesos.

Asimismo, el primero de abril de 2015 fue suscrito un contrato para la construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil (CDI) y ludotecas en el barrio Ciudad Equidad y el corregimiento Bonda en Santa Marta, por un monto de 6.954 millones de pesos. Sin embargo, se detectó un peculado de más de 979 millones de pesos representado en sobrecostos.

Lea también: Medida de casa por cárcel para Carlos Mattos es “transitoria”, según su defensa

También se descubrieron inconsistencias en el trámite y celebración de un contrato suscrito el 28 de octubre de 2015 por valor de 2.682 millones de pesos y cuyo objeto era la adecuación del Coliseo de Gaira. Allí, los investigadores detectaron sobrecostos y un posible peculado por más de 690 millones de pesos.

La Fiscalía general investiga la comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público agravada.

Otras noticias

Albert Camus: Ganar un Nobel y Morir


Temas relacionados


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.