Cementerio Distrital responde a la sanción de UAESP por 2.300 millones: "Tienen miopía jurídica"

El operador recalca que el incumplimiento de contratos se debe a los errores cometidos por funcionarios de la entidad del Distrito.
Cementerio de Bogotá
Cementerio de Bogotá Crédito: Colprensa

Jardines Luz y Paz, operador de los cuatro cementerios distritales en Bogotá, respondió frente a una sanción de casi 2.300 millones de pesos interpuesta por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), diciendo que la multa es motivada por errores cometidos por funcionarios de la entidad.

De acuerdo con Eder Parada, representante legal de Jardines Luz y Paz, la sanción es una afectación que pone en riesgo la operación de los cementerios.

"La miopía jurídica de los funcionarios de la UAESP, le está generando un grave daño a la operación de los cementerios. Están desconociendo el mismo contrato que ellos estructuraron y nos están exigiendo el cumplimiento de obligaciones que no están estipuladas", mencionó el representante.

Le puede interesar: Por escándalo con cementerios distritales, la UAESP pidió a la Fiscalía medidas urgentes

Asimismo, explicó que la entidad desconoció documentos radicados desde agosto de 2021, donde Jardines de Luz y Paz, a menos de un mes de haber iniciado la operación de los cementerios, encontró fallas en la estructuración del contrato.

"Se pudo evidenciar entre otras cosas, la exigencia de la creación de una figura fiduciaria que iba en contra del Código de Comercio. La Subdirección de Servicios Funerarios no ha atendido los llamados de la concesión y ha negado en 19 meses de operación", sostuvo.

Cabe mencionar que la Uaesp sancionó al operador de los cementerios por no haber entregado información financiera sobre la operación de los mismos y haber destinado los recursos económicos, recaudados por la prestación de los servicios de destino final.

Lea también: Subdirectora de servicios funerarios de la Uaesp fue suspendida provisionalmente

Eder Parada indicó que la interventoría avaló las obras que se hicieron y la UAESP no ha recibido a satisfacción estos trabajos, diciendo públicamente que la concesión está incumpliendo.

Jardines de Luz y Paz concluyó que se está inculpando al operador por errores inducidos desde la entidad del Distrito, mientras que seguirá trabajando para garantizar la prestación de los servicios y atención a los usuarios de los cementerios.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.