Caso UNGRD: Juez rechaza libertad para Pedro Rodríguez, exasesor de la entidad, involucrado en el escándalo de corrupción

El exfuncionario está acusado de apropiarse de al menos 1.000 millones de pesos mediante un esquema de sobrecostos.
Pedro Rodríguez
Rodríguez Melo seguirá en La Picota por escándalo de corrupción en La Guajira. Fiscalía presenta nuevas evidencias. Crédito: UNGRD

El Juzgado 38 Penal del Circuito de Conocimiento negó la solicitud de libertad presentada por la defensa de Pedro Rodríguez Melo, exasesor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), implicado en el escándalo de corrupción relacionado con los carrotanques en La Guajira.

En consecuencia, Rodríguez Melo permanecerá recluido en la cárcel La Picota, bajo la supervisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), mientras continúa el desarrollo de la investigación.

El exfuncionario está acusado de apropiarse de al menos 1.000 millones de pesos mediante un esquema de sobrecostos, que generó pérdidas estimadas en 17.000 millones de pesos para la UNGRD.

Le puede interesar: Presidente Petro confirmó la captura del segundo cabecilla al mando del Tren de Aragua

El exfuncionario habría actuado como intermediario entre los involucrados, recibiendo una suma cercana a 700 millones de pesos de un empresario para facilitar la operación irregular.

Durante la audiencia, se debatió la posible revocatoria de la medida de aseguramiento que pesa sobre Rodríguez Melo, la cual también afecta a Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector de la UNGRD y vinculado al caso.

No obstante, la Fiscalía presentó nuevas evidencias que señalan la participación activa de Rodríguez Melo en el esquema criminal, lo que llevó al juez a ratificar la orden de detención.

Por otro lado, fuentes cercanas al proceso aseguran que la defensa de Rodríguez Melo ya inició negociaciones con la Fiscalía para explorar una posible colaboración con la justicia. Este acercamiento podría incluir la entrega de información clave sobre otros funcionarios y empresarios implicados en el caso.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel para Sandra Ortiz

La Fiscalía avanza en la investigación para determinar el alcance completo de esta red de corrupción. Entre las novedades del caso, se confirmó que el próximo 29 de noviembre la exconsejera presidencial Sandra Ortiz será imputada por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias.

Según las indagaciones, Ortiz habría actuado como emisaria de 3.000 millones de pesos en efectivo, entregados al presidente del Senado, Iván Name, como parte de este esquema de sobornos.



Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.