Presidente Petro confirmó la captura del segundo cabecilla al mando del Tren de Aragua

Alias 'Jeison Comino' fue detenido en el departamento de Santander, en coordinación con las autoridades venezolanas.
Jeison Comino
Petro confirmó la captura de 'Jeison Comino', cabecilla del Tren de Aragua. Crédito: Archivo particular

El presidente Gustavo Petro anunció que hubo un significativo avance en la lucha contra el crimen organizado en Colombia. En un mensaje publicado su cuenta de X, reveló la captura de alias Jeison, el segundo cabecilla de la temida organización criminal Tren de Aragua.

“Cae el segundo cabecilla más importante del Tren de Aragua en territorio colombiano, gracias al trabajo de la Policía Nacional de Colombia, apoyada por la Policía de Venezuela”, afirmó Petro en su publicación.

El mandatario explicó que la captura de Jeison Alexander Lorca Salazar, conocido como "Jeison Comino", se realizó en el municipio de Los Santos, Santander, como parte de la Operación Frontera, en coordinación con las autoridades venezolanas.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Fiscalía imputará cargos y pedirá cárcel para Sandra Ortiz

Según el presidente, la captura se efectuó tras una solicitud de Venezuela a través de una notificación roja de Interpol.

Las autoridades indicaron que alias 'Jeison' enfrentará un proceso penal por delitos de terrorismo, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas, municiones y extorsión. Esta captura constituye un golpe crucial para las estructuras criminales del Tren de Aragua, que han sembrado el terror en diversas zonas del país.

Este operativo se suma a otro importante logro ocurrido el pasado 16 de octubre, cuando fueron detenidos cinco miembros del Tren de Aragua en Bogotá. Estos criminales, según reportes oficiales, se dedicaban a actividades delictivas como la extorsión, el porte ilegal de armas y el tráfico de estupefacientes.

Le puede interesar: Consejo de Estado recibe primera demanda contra exparamilitares nombrados como gestores de paz

Las detenciones fueron posibles gracias a ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa, coordinadas por la Fiscalía General de la Nación.

Entre los detenidos se encontraba alias Francesca, uno de los cabecillas de la organización, quien se encargaba de coordinar las actividades criminales en la zona, tras la captura de alias Ratón, su predecesor, en julio de este año.

Durante los operativos, se incautaron 2.200 gramos de estupefacientes, siete celulares, dos armas de fuego, una motocicleta y varios panfletos extorsivos. Además, las autoridades señalaron que los detenidos estaban en el proceso de dosificar estupefacientes para su comercialización.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.