Caso Reficar: Contraloría archivó proceso de responsabilidad fiscal contra 12 personas

El ente de control aclaró que este es un proceso distinto al que profirió fallo con responsabilidad fiscal por $2.9 billones.
La Refinería de Cartagena
La Refinería de Cartagena Crédito: Colprensa

La Contraloría General ordenó el archivo del proceso ordinario de responsabilidad fiscal a favor de 12 personas naturales y jurídicas, por los hechos relacionados con un presunto lucro cesante por la entrada tardía en la operación de la Refinería de Cartagena.

La decisión está motivada en que, "con las pruebas obrantes en el proceso, no se acreditó de manera objetiva la lesión al patrimonio público conforme lo establece la Ley para proferir imputación con responsabilidad fiscal".

El ente de control aclaró que este es un proceso distinto al que profirió fallo con responsabilidad fiscal por $2.9 billones contra 12 exmiembros de la plana directiva de Reficar y 4 contratistas.

Así mismo la Contraloría evidenció que este atraso no se tradujo en una falta de ingreso de las utilidades o beneficios empresariales, sino en un “un flujo adverso en la operación del activo”, es decir es un resultado económico cesante negativo que no se compensa con lo de los años siguientes precisamente porque no ocurrió.

Lea: Aida Merlano entrega unas explosivas pruebas de su romance con Alex Char

La conclusión del estudio técnico, es que la cifra de 233 millones de dólares, fueron recursos que no salieron de la caja de Reficar, es decir, no los perdieron como consecuencia de que el complejo no haya entrado a operar a tiempo.

Entre las personas que quedaron exentas de este proceso de responsabilidad fiscal están: Felipe Castilla Canales ,vicepresidente financiero de Reficar para la época de los hechos. Carlos Felipe Bustillo, vicepresidente de proyecto de Reficar para la época, así como Reyes Reynoso, presidente de Reficar en ese entonces y Orlando Cabrales, representante legal de Reficar para la época de los hechos.

Finalmente dentro de las compañías exentas están : Liberty Seguros, Seguros Colpatria, Mapfre, Chubb de Colombia Compañía de Seguros S.A.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.