Caso Nicolás Petro: Procuraduría escuchará a Ricardo Roa, Gabriel Hilsaca y al Hombre Marlboro

Las citaciones están programadas para el próximo 17 y 18 de octubre en la sede de la Procuraduría en Barranquilla.
Nicolás Petro
Nicolás Petro Burgos. Crédito: Archivo.

La procuradora Margarita Cabello confirmó que están pendientes de recolectar tres testimonios clave en el proceso que avanza contra Nicolás Petro por el escándalo de presunta financiación irregular en la campaña “Petro presidente”.

Las citaciones están programadas para el próximo 17 y 18 de octubre en la sede de la Procuraduría en Barranquilla, en donde Ricardo Roa, como gerente de campaña, será uno de los personajes que deberán entregar su testimonio sobre los ingresos para financiar los actos proselitistas de la campaña del presidente Gustavo Petro.

“Estamos para el 17 y 18 de octubre muy atentos para recibir unas declaraciones que nos faltan, como son las del presidente dé Ecopetrol, el doctor Roa; y Gabriel Hilsaca; y Santander Lopesierra”, explicó la procuradora Cabello.

La funcionaria también explicó que un equipo de la Procuraduría sigue en Barranquilla recogiendo las pruebas necesarias para determinar si existió incremento patrimonial injustificado del hijo del mandatario, Nicolás Petro, su familia y de Day Vásquez y personas cercanas a la exesposa del exdiputado.

Lea también: Gustavo Petro ¿Qué pasa si una campaña viola los topes? ¿Habría cárcel para el presidente??

“Las investigaciones de carácter patrimonial de algunos familiares de Day como de Nicolás, para tener un análisis del presunto incremento patrimonial injustificado”, dijo Cabello.

Estas citaciones se dan a conocer horas después de que la Fiscalía compulsara copias para investigar al presidente Petro por campaña electoral. La compulsa estuvo dirigida a la Comisión de Acusación de la Cámara, al CNE y a la Corte Suprema de Justicia.

El origen de esta decisión tiene que ver con las declaraciones de Nicolás Petro, quien entregó su testimonio a la Fiscalía donde manifestó sobre el presunto ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial y aseguró que, al parecer, el hoy Presidente tenía conocimiento de la situación.

Sobre esta decisión, el mandatario reaccionó asegurando que “el Fiscal compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la institución”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.