Fiscalía pide a juez ordenar medidas cautelares en obra de Hidroituango

Se señala que el Río Cauca presenta una notable afectación por los desechos del material usado en la obra.
Hidroituango
Hidroituango. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General le solicitó a un juez de Bogotá que dicte una serie de medidas cautelares en la puesta en marcha del proyecto para la construcción de la hidroeléctrica de Hidroituango.

En la petición se manifiesta la necesidad de tomar decisiones de fondo para proteger la salud de las personas de las regiones, que tienen relación con la puesta en marcha de este complejo proyecto.

Lea también: Hallan persona muerta flotando en vertedero de Hidroituango

En su presentación se puso de presente, el aumento del buchón de agua, los residuos de los materiales de obra y la deforestación en la zona, lo cual pone en riesgo la salud y la calidad del medio ambiente.

En este sentido se manifiesta que estas acciones afectan la calidad del agua y el uso del suelo, situación que afecta directamente la calidad de vida de las personas de los municipios cercanos a la obra.

En un punto se señala que el Río Cauca presenta una notable afectación por los desechos del material y la falta de medidas de control y puesta en marcha de su adecuado uso.

Lea también: Instituto Humboldt trabajará en recuperar al río Cauca, tras crisis de Hidroituango

Igualmente se puso de presente el aumento constante de los casos de Leishmaniasis en el municipio de Sabanalarga, principalmente en su zona rural.

El delegado del ente investigador sostuvo que para el año 2013 los casos de Leishmaniasis en la región era de uno o dos casos en promedio. Sin embargo, después de la ejecución de la obra se presentó un considerable aumento.

Para 2016 se registraron 43 casos; en 2018 se presentaron 85, situación por la cual se le pide al juez que ordene las medidas para que EPM elabore un plan para atender estos casos y se realicen los estudios dirigidos para verificar lo que está sucediendo frente a esta enfermedad.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.