Caso criptomonedas en la campaña Petro: Fiscalía acusa a potenciales testigos

Este proceso se relaciona con la megaestafa cometida presuntamente por la empresa Daily Cop, a través del negocio de las criptomonedas en el país
Gustavo Petro en uno de los carteles de su campaña presidencial, en 2018
Un partidario de Gustavo Petro, quien fue candidato presidencial por el partido Colombia Humana, sostiene un cartel durante una reunión de campaña que se realizó en Cali, en junio de 2018. Crédito: AFP

La FM de RCN Radio conoció en primicia que la Fiscalía General acusó este lunes ante un juez especializado de Cali a Omar Hernández Doux -Ruisseau y a Cristhian Andrés Hernández, implicados con la compañía Daily Cop, señalada de supuestamente captar millonarios recursos en el país a través del negocio de las criptomonedas.

Así lo confirmo su abogado Víctor Muñoz, quien aseguró que pese a esta acusación seguirán insistiendo ante la Fiscalía para que se concrete un principio de oportunidad con sus clientes Ómar y Cristhian Hernández , a cambio de servir de testigos clave en torno al supuesto aporte de Daily Cop a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, que en un principio se habría pactado por un millón de dólares, pero después presuntamente se terminó realizando en especie con la compra de un lujoso avión Super King 300.

Así mismo, el abogado Muñoz hizo un llamado a la Fiscalía y a las demás autoridades para que le garanticen tanto a Ómar Hernández como a Cristhian Hernández y a él como su defensor todas las medidas de protección necesarias debido a las amenazas e intimidaciones de que han sido víctimas por sus denuncias y los recientes descalificativos del presidente Gustavo Petro.

Lea además: Criptomoneda DailyCop niega aportes de dinero a Petro

La acusación de la Fiscalía ante un juez de Cali fue realizada contra Omar Hernández Doux -Ruisseau y a Cristhian Andrés de la Hernández, como supuestos responsables de delitos como captación masiva y habitual de dinero, lavado de activos y concierto para delinquir.

Según el abogado Muñoz, este proceso se relaciona con la megaestafa cometida presuntamente por la empresa Daily Cop, a través del negocio de las criptomonedas en el país, por un monto superior a los 96.000 millones de pesos, con un saldo de más de 2.500 víctimas.

El abogado Victor Muñoz insistió que Ómar Hernández testificó ante la Fiscalía que participó de una reunión que se celebró en un restaurante del sector de La Castellana, en el noroccidente de Bogotá, a mediados de febrero de 2022, a la que supuestamente también asistieron Sebastián Betancourt, socio de Daily Cop y Ricardo Roa, entonces gerente de la campaña Petro presidente y hoy presidente de Ecopetrol.

Así mismo, dejó en claro a La FM de RCN Radio que Juan José Benavides también socio de Daily Cop no hizo parte de los asistentes a dicha reunión.

En su declaración ante la Fiscalía, Omar Hernández señaló que "a principios del mes de febrero del año 2022, Sebastián Betancourt, CEO de Daily, me solicitó el favor que asistiera con unos representantes de la campaña del entonces candidato Petro para discutir una ayuda para la segunda vuelta. Mi rol en la reunión era explicar la tecnología y la visión de las criptomonedas".

De interés: Petro niega presunta financiación ilegal a su campaña

Es de señalar que en torno a estos hechos sobre la posible violación de los topes de campaña, el próximo 7 de mayo está programada la declaración ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), de los hermanos Ómar Hernández Doux-Ruisseau y Cristian Andrés Hernández Valencia.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.