Petro niega presunta financiación ilegal a su campaña: "Partida de mentirosos"

El presidente Gustavo Petro reafirmó que Daily Cop no tuvo nada que ver con su campaña.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: Colprensa

Después de que Sebastián Betancourth, creador de Daily Cop, negara cualquier aporte en dinero o especie a la campaña de Gustavo Petro en 2022, el presidente de la República dijo, a través de su cuenta de X, que los señalamientos de que entró dinero de la compañía de criptomoneda son una muestra de la "desesperación de la extrema derecha por iniciar un juicio político que termine el mandato del cambio, llega a estos extremos de construir la mentira".

En contexto: Campaña 'Petro Presidente': Creador de criptomoneda DailyCop niega aportes de dinero

Por intermedio de su abogado, Betancourth, uno de los dos creadores de la criptomoneda,aseguró que "es falso que él o a nombre de DailyCop haya participado en la campaña Petro Presidente o diera dinero o aportes en especie".

Las aclaraciones de Betancourth van en contravía con la afirmación del otro creador de Daily Cop, Ómar Hernández, que aseguró que había entregado dinero para la compra de un avión usado en la campaña de Petro. La versión de Hernández sobre el hecho se conoció a través de su abogado, Víctor Muñoz.

Fue precisamente Muñoz quien inició la polémica al asegurar, en entrevista con La FM de RCN, tener información de vuelos realizados por el entonces candidato y miembros de su campaña en un avión supuestamente pagado por Daily Cop como aporte a la campaña.

Apoyándose en la negativa de Betancourth, el presidente Petro se refirió a supuestas intervenciones ilegales a las comunicaciones de su campaña.

"A mí sí me gustaría que se hiciera la investigación penal a la que tenemos derecho: ¿por qué durante un año fueron intervenidas ilegalmente las comunicaciones de mi campaña presidencial?", dijo el mandatario.

Petro aprovechó para hablar nuevamente del caso de su hijo Nicolás Petro, que lo involucra por presunto ingreso de 'otros' dineros irregulares a la campaña ‘Petro Presidente 2022’.

Torturaron a mi hijo, allanaron sindicatos, criminalizaron aportes a los partidos de izquierda de las organizaciones trabajadoras mientras cerraron las investigaciones de donaciones de las mafias”, dijo.

Añadió que “los contratistas corruptos como Odebrecht y las EPS a sus campañas, buscaron actos y gastos por fuera de las fechas de campaña, calumniaron empresarios y ahora se inventaron la compra de un avión con testigos falsos”.

Al culpar a la extrema derecha de utilizar los señalamientos a su campaña, Petro calificó de "partida de mentirosos" a quienes han planteado como ciertas las acusaciones.

Lea más: Aplazan audiencia preparatoria para el juicio contra Nicolás Petro

El promunciamiento de Sebastián Betancourth

"Es totalmente falso que el señor Sebastián Bethancouth como persona natural o a nombre de DAILYCOP, haya participado directa o indirectamente en la campaña presidencial (...), y en igual sentido, no es cierto que realizó aportes en dinero o de cualquier tipo de especie al partido político Colombia Humana o a la precitada campaña presidencial", dice el comunicado del abogado de Betancourth.

En ese sentido, niegan la compra directa o por medio de terceros “como el señor Carlos Eduardo Restrepo o la Empresa SADI S.A.S” de una aeronave para el transporte aéreo de Petro.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.
Elecciones



Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez