Esta es la lista de irregularidades en el proceso Uribe en la Corte, según Rafael Nieto

Nieto sostiene que la Corte Suprema violó en múltiples veces los derechos fundamentales de Álvaro Uribe en su proceso.
Rafael Nieto Loaiza, ex vicemiistro de Justicia.
Rafael Nieto Loaiza, ex vicemiistro de Justicia. Crédito: Colprensa

La FM habló con Rafael Nieto Loaiza, exministro de Justicia e integrante del Centro Democrático, quién aseguró que la Corte Suprema violó de manera repetitiva los derechos del expresidente Álvaro Uribe en el marco de su proceso por supuesta manipulación de testigos.

Lea además: Se conocen conceptos de abogados internacionales en el caso Uribe

En los micrófonos de La FM, el exministro Nieto indicó que al exmandatario le violaron su derecho del principio de contradicción, “derecho fundamental para asegurar el derecho de defensa de todos los investigados penalmente".

Nieto Loaiza sostiene que las pruebas más importantes que alega la Corte Suprema contra Álvaro Uribe, se hicieron en un periodo en el cual él exmandatario no era parte del proceso.

Nieto establece que a pesar de que la defensa del expresidente Uribe le preguntó a la Corte si habría un proceso contra su cliente, el tribunal negó que existiera dicho proceso y en ese mismo periodo se realzaron los indagatorios de Juan Guillermo Monsalve, Deyanira Gómez (esposa de Monsalve) y Carlos López (alias ‘Caliche’).

Vea también: Los tribunales de justicia solo deben hablar a través de los estrados judiciales: Rafael Nieto

El excandidato a la presidencia también señaló que la Corte tampoco le permitió a la defensa del exsenador contrainterrogar a testigos como Monsalve. De igual manera, el tribunal decidió no recibir seis testimonios que presentó la defensa del expresidente Uribe.

En cuanto a la interceptación al número telefónico el exmandatario, el exministro Nieto estableció que la Corte indicó que nunca tuvo dicho número y que dicho teléfono en su momento fue entregado por Milton Córdoba, parlamentario chocoano que según Nieto Loaiza no tiene relación alguna con el expresidente Uribe.

Consulte además: Corte Suprema expresa disposición para que Fiscalía revise contenido del celular de Monsalve

Agregado a esto Rafael Nieto asegura en su relató que en el exmagistrado José Luis Barceló indicó que el señor Córdoba había proporcionado el número. Pero en su momento quienes realizaron la interceptación a ese número y la empresa Movistar le indicó a la Corte que dicho número le pertenecía a Álvaro Uribe, de modo que el tribunal sí sabía que se estaba interceptando al expresidente.

“El encargado de realizar la interceptación informó que quien hablaba era el expresidente Uribe y no el señor Milton Córdoba, esa fue una ‘chuzada’ que luego se legalizo”.

De igual manera, el exministro de Justicia subrayó que la Corte negó en repetidas ocasiones la confidencialidad de lo que “dice un abogado y conversa con su cliente”.

“Yo lo que tengo claro es que la Corte violó múltiples veces los derechos fundamentales del Uribe en su proceso y en esa línea debo decir que Uribe hizo uso de un derecho que tenía para renunciar a su fuero y así buscar un tribunal que le juzgara de manera imparcial”.


Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.