Corte Suprema expresa disposición para que Fiscalía revise contenido del celular de Monsalve

El Alto Tribunal manifestó que si hay una orden de fiscal, investigadores pueden ir a sus instalaciones a volver a consultar los contenidos.
Monsalve testigo
Crédito: Colprensa

A través de un auto emitido el pasado mes de febrero, la Corte Suprema de Justicia advirtió que desde el año pasado se entregó a la Fiscalía General de la Nación una copia de lo encontrado en el teléfono celular y computador del testigo Juan Guillermo Monsalve, en el proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos.

Ese tribunal señaló que debido a que aún esta activa la investigación por ese caso contra el congresista Álvaro Hernán Prada, no era posible entregar físicamente esas pruebas.

Le puede interesar: Fiscalía tiene como indiciado a Enrique Riveira en el caso Odebrecht

“La presente actuación se adelanta contra el aforado Álvaro Hernán Prada, misma que se encuentra en etapa de instrucción por ende bajo reserva sumarial (…) Se encuentra bajo cadena de custodia que asegura su autenticidad en un claro deber que le asiste al funcionario instructor, respecto de una prueba que hace parte de un proceso vigente que se encuentra en fase de instrucción en esta sala”, destaca uno de los apartes del auto.

La Corte Suprema también manifestó que esas copias se entregaron una vez perdió su competencia para investigar al expresidente Álvaro Uribe.

“Una vez se decretó la ruptura de la unidad procesal (…) por virtud de la renuncia del también investigado para ese momento senador Álvaro Uribe Vélez. La consiguiente pérdida de competencia de la Corte para investigarlo, como corresponde se ordenó la remisión de copia del proceso al Fiscal General de la Nación para que continuara adelantando la relación con el exsenador Uribe, orden que fue observada y cumplida efectivamente por la secretaria de esta sala especial de instrucción como consta en el oficio del 2 de septiembre de 2020”, se lee.

Sin embargo, la Corte advirtió que si la Fiscalía así lo requiere, podría enviar a los agentes del CTI a las instalaciones de la propia sala de instrucción, para que revisen o saquen la información que necesiten dentro del proceso contra el senador Álvaro Uribe.

Lea más: Procuraduría pide condenar al exmagistrado Francisco Ricaurte por ‘Cartel de la Toga'

“Si por alguna circunstancia se considera que deben los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigaciones, bajo órdenes del fiscal repetir el procedimiento adelantado por la Corte, los elementos requeridos se pondrán a disposición de los investigadores comisionados en las instalaciones de la Sala para que realicen la inspección requerida e incluso comparezcan con los peritos expertos para la extracción de nuevo de la información”.

Ese auto se conoció después de los trinos que publicó en su cuenta de Twitter el exsenador Álvaro Uribe, cuestionando que supuestamente ese tribunal no había entregado el celular del testigo Monsalve a la Fiscalía.

A propósito del caso, en las últimas horas trascendió la existencia de otro testigo en el proceso identificado como Francisco Javier Taborda, un exparamilitar condenado en el pasado por falso testimonio.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.