Casa por cárcel a investigadores del CTI que "se quedaron" con droga incautada

Los funcionarios se habrían apropiado de cerca de 150 kilos de marihuana, incautados en un operativo en La Guajira.
Agentes del CTI adelantaron la captura
Crédito: Imagen de referencia (Colprensa)

Dos investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General fueron cobijados con detención domiciliaria en el proceso que se les adelanta por presuntamente quedarse con cerca de 150 kilos de marihuana en el desarrollo de un gigantesco operativo que se adelantó en La Guajira.

En la investigación se reveló que el 11 de septiembre de 2018 se adelantó un operativo conjunto en el kilómetro 18 de la vía Albanía-Maicao en el que fueron incautadas ‘6147 panelas’ de marihuana que estaba camuflado entre plátanos.

Le puede interesar: Víctima de robo deberá indemnizar a su asaltante con $2 millones

Sin embargo, en el acta oficial, se presentó un “descuadre” de los registros. Debido a esto se inició una investigación que permitió establecer que ‘296 panelas’ –unos 146 kilos- no habían sido destruidas como ordenaba el protocolo sino que habían sido apropiadas por un grupo de agentes que participaron en el mismo.

En las pesquisas se estableció que los agentes adscritos a la Secciónal de La Guajira y un funcionario de La Guajira se quedaron con parte del cargamento para comercializarlo y además habían intentado falsificar las actas con el fin de no levantar sospechas sobre la falta de los elementos incautados.

Por estos hechos la Fiscalía General les imputó los delitos de peculado por uso y falsedad en documento privado. En la diligencia se señaló que habrían utilizado un vehículo de la Personería para transportar la marihuana.

El cargamento que no fue incautado tendría un valor cercano a los 74 millones de pesos en el mercado negro.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.