Cartel de las libranzas: principales cerebros siguen en libertad

Una de las implicadas continúa en una URI, pese a que desde abril un juez ordenó su traslado a la cárcel El Buen Pastor de Barranquilla.
Cartel de las libranzas
Crédito: Sistema Integrado de Información

La abogada Martha Gil, quien representa a varias de las más de 6.000 víctimas del escándalo de corrupción de las libranzas de Elite, denunció que los principales cerebros de ese caso aún siguen en libertad.

La abogada denunció que los presuntos responsables de estos hechos, “le siguen haciendo conejo a la justicia”.

Le puede interesar: Juez declara ilegal captura de 19 personas que bloqueaban sector ‘La Y’, en Palmira

Indicó que “estas personas gozan de privilegios carcelarios o de paraísos fuera del país evadiendo a la justicia colombiana, a pesar de sus cuentas pendientes por estos hechos”.

Una de las principales implicadas es Delvis Sugey Medina Herrera, quien lleva más de un mes en una URI de Barranquilla, a pesar de que el pasado 28 de abril del 2021, el juez octavo penal de conocimiento ordenó su traslado a la cárcel El Buen Pastor de esa ciudad.

En ese sentido, ese penal emitió un escrito en el que manifiesta que desconoce las razones por las cuales la señalada no ha sido trasladada a dichas instalaciones, tras cumplir más de un mes en un centro de detención temporal de la Fiscalía.

Lea además: Denuncian ante la Corte Penal Internacional presuntos casos de "paramilitarismo urbano"

Entre los procesados por este caso se encuentran José Alejandro Navas, Marino Constantino Salgado Carvajal, José Felipe Salgado Vásquez, Jorge Enrique Navas Vengoechea, Ana Milena Aguirre, Delvis Sugey Medina Herrera y Francisco Javier Odriozola Juan, este último quien se encuentra en Estados Unidos.

“Ninguna autoridad judicial o gubernamental ha logrado que este personaje (Francisco Javier Odriozola Juan) regrese al país, a pesar de los señalamientos precisos del lugar de su ubicación entregado a las autoridades colombianas por las propias víctimas”, dijo la abogada Martha Gil.

Explicó que el Inpec no tiene jurisdicción en este momento contra la procesada, ya que se entregó ante el CTI de la Fiscalía y aún no está en un penal.

Lea también: 'Petrovideo': Corte cierra indagación contra Gustavo Petro

“El Inpec señala que no es responsable de la custodia de Delvis Sugey Medina Herrera, porque a pesar de la orden judicial existente en su contra, no ha sido trasladada a un centro carcelario de su responsabilidad y por otro lado, el Centro de Rehabilitación Femenino el Buen Pastor de Barranquilla lugar al que debería ir la procesada, manifiesta por escrito que no sabe el por qué no la han trasladado a dicho centro carcelario, es decir le siguen haciendo conejo a las víctimas y a la justicia”, detalló.

Los implicados en este caso están siendo procesados por los delitos de concierto para delinquir, falsedad en documento privado, estafa, captación masiva, entre otros.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.