Juez declara ilegal captura de 19 personas que bloqueaban sector ‘La Y’, en Palmira

Una comisión de la CIDH viajará a Cali y sus alrededores para verificar la situación de orden público.
Capturas / Esposas / Referencial
Crédito: Foto:Colprensa

Fueron liberados los jóvenes que habían sido detenidos durante el desbloqueo que se realizó el pasado sábado en la recta Cali-Palmira.

Así lo dio a conocer el juez tercero de Control de Garantías de Palmira, quien declaró ilegal las detenciones de los 19 jóvenes hechas por la Policía, cuando la fuerza pública realizó el desbloqueo en el sector conocido como ‘La Y’, en el municipio de Palmira, el cual estaba desde el pasado 28 de abril cuando inicio el Paro Nacional.

Durante una audiencia virtual, el juez señaló que el bloqueo no había perjudicado la movilidad, ya que existían vías alternas y además no se presentaron ataques o destrucción de vehículos.

También manifestó, que no se comprobó que los jóvenes que habían sido detenidos, atacaron al Esmad de la Policía, pero por el contrario, si se evidenció que hubo maltrato contra los manifestantes, según los resultados médicos que les fueron realizados en el hospital Raúl Orejuela Bueno.

“Por considerar que en este caso, no se da la causal de flagrancia de perturbación en servicio público de transporte público colectivo u oficial y obstrucción de vías públicas que afecten el orden público, es que decido el día de hoy, la ilegalidad del procedimiento de captura", dijo el juez.

De igual manera se le solicitó a la Policía, que devolviera las motos y bicicletas que estaban en el lugar y los jóvenes, podrán denunciar si fueron víctimas de agresiones por parte de la fuerza pública.

En todos estos procedimientos se ha venido observando que de lado y lado existen agresiones y ello ha dado que se ponga a la Policía en entredicho, porque finalmente son los que tienen que salir a enfrentar este tipo de manifestaciones, cuando se tornan violentas. Cada caso debe analizarse en particular", agregó el togado.

El pasado sábado, cuando se realizó el desbloqueo, según la Policía, las capturas de los jóvenes se daban por presuntamente obstruir la vía pública y se dio a conocer que en su poder, hallaron bombas Molotov, dos armas traumáticas, equipos de comunicación y artefactos incendiarios.

Entre tanto en Cali, se firmó el acta de inicio de diálogos entre la Alcaldía y el punto de concentración ubicado en la carrera 39 con Avenida Simón Bolívar.

Los voceros del bloqueo les entregaron un pliego de peticiones a los delegados de la Administración, quienes se comprometieron a revisar las propuestas y darles una respuesta en una segunda mesa de trabajo, la cual es posible que se realice durante este lunes.

En representación de la Administración local participaron el secretario de Paz y Cultura Ciudadana; además del secretario de Desarrollo Territorial; como también el director de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación.

También el pasado sábado, a través de una mesa de diálogo donde se firmó otro pacto, fue posible el desbloqueo que se realizaba en el sector de Nuevo Latir, en el oriente de Cali.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.