'Petrovideo': Corte cierra indagación contra Gustavo Petro

Según el alto tribunal, no se encontró que el congresista incurriera en una conducta contraria al Derecho.
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana
Gustavo Petro, líder de la Colombia Humana. Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia cerró la investigación preliminar que adelantaba contra el senador Gustavo Petro por el denominado 'Petrovideo'. El alto tribunal, después de tres años de recolección de pruebas, determinó que no se allegó ninguna que demostrara que el congresista incurriera en una conducta contraría a la Ley y el Derecho.

Lea además: CNE archivó investigación a Gustavo Petro por el 'petrovideo'

De esta forma el alto tribunal se inhibió de tomar una decisión de fondo en el caso de Petro quien fue denunciado en diciembre de 2018 después que la senadora Paloma Valencia publicara un video del otrora candidato presidencial por la 'Colombia Humana' recibiendo un fajo de billetes del empresario Juan Carlos Montes.

Tras la publicación del video, que fue grabado en 2005, el senador fue señalado por el abogado Abelardo de la Espriella de incurrir en conductas irregulares. Sin embargo, para el alto tribunal, nunca se pudo demostrar que Petro cometiera una irregularidades o que ese dinero se hubiese obtenido de manera ilícita.

Lea también: Congresistas investigados por la Procuraduría piden audiencia con la CIDH

En el fallo de 164 páginas el alto tribunal concluyó que en esta indagación preliminar prevaleció la presunción de inocencia de Petro.

"Por consiguiente, que en la valoración conjunta de la prueba le permiten a la Sala sostener que está acreditado, plena y suficientemente, que el senador Petro Urrego no cometió delito alguno que debiera investigarse, de no haberse producido la prescripción”, precisa la decisión.

En otras noticias judiciales: Avalan uso de polígrafo para concursos de acceso y ascenso en la Dian

Después de recolectar las pruebas documentales y escuchar a las partes involucradas en la denuncia, el alto tribunal señaló que ninguna pudo demostrar la presencia de un acto irregular por parte de Petro al recibir el dinero por parte de Montes ni la ilicitud del origen de estos recursos.

La Corte tomó esa decisión de archivo porque concluyó que el video si se grabó en el 2005, tal cual como aseguró la defensa de Petro, por los cuales los hechos ya prescribieron.

"La investigación previa de la Corte dejó en claro que los hechos registrados en el video ocurrieron el 7 de octubre del 2005, cuando Petro aspiraba al Senado. No sucedieron en el 2009, época de su candidatura a la Presidencia", precisó el alto tribunal.

Lea también: 'Parapolítica': tumban fallo que sacó a magistrado del proceso contra Luis Alfredo Ramos

“Del análisis de las pruebas recaudadas en la investigación previa, la Sala también estableció que, de no haberse producido la prescripción, al senador Petro tampoco se le puede atribuir alguna conducta que constituya delito, por los hechos revelados en la grabación audiovisual y los que rodearon ese episodio. Concluyó que el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito”, agregó el fallo.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.